Internacional

Embajador de EE. UU. afirma que cárteles mexicanos van a la quiebra gracias a colaboración binacional

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró que los cárteles del narcotráfico mexicanos “se están yendo a la quiebra”, una situación que, según él, beneficia la seguridad de ambos países. El diplomático destacó los resultados de la cooperación entre las naciones para combatir el tráfico de fentanilo y reforzar la seguridad en la frontera.

A través de la red social X, Johnson citó a Tomas Homan, zar de la frontera, quien refirió que “las incautaciones de fentanilo han bajado más de la mitad gracias a una frontera segura”. El embajador añadió que en México las incautaciones del mismo narcótico han aumentado, lo que refleja una mayor colaboración.

Johnson atribuyó el éxito a la gestión de los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum, afirmando que su liderazgo ha sido clave para debilitar a los grupos criminales. El diplomático responsabilizó directamente a los cárteles mexicanos de producir y distribuir el fentanilo en Estados Unidos.

Desde el inicio de la administración de Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024, se han detenido a más de 26 mil personas por delitos de alto impacto. Además, se han confiscado 204.5 toneladas de droga, incluyendo 1.5 toneladas de fentanilo y más de 3.5 millones de pastillas de esta sustancia. Apenas el pasado 24 de julio, las fuerzas armadas desmantelaron dos laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, donde se encontraron cerca de 4.9 toneladas de metanfetamina.