DestacadasGuaymas

Empieza programa “Salud Casa por Casa” en Guaymas y Empalme

Con éxito comenzó el programa Salud Casa por Casa impulsado por la Secretaría del Bienestar en los municipios de Guaymas y Empalme.


Según la delegación del Bienestar, los primeros beneficiarios de consulta médica a domicilio fueron adultos mayores del sector Centro en Guaymas y de la colonia Moderna en Empalme.
Este arranque local se enmarca en la iniciativa nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que el año pasado anunció este modelo de atención integral en comunidad, dijo Octavio Almada Palafox, delegado del Bienestar en Sonora.
La idea central de “Salud Casa por Casa”, afirmó, es llevar atención médica preventiva directamente a los hogares de personas de 65 años o más, así como a personas con discapacidad que reciben pensiones del Bienestar.
Personal contratado especialmente para el programa, médicos, enfermeras y facilitadores de salud, empezaron a recorrer casa por casa para revisar signos vitales, ofrecer curaciones, prescribir medicamentos previamente autorizados, y generar expediente clínico, incluso cuando los beneficiarios no cuentan con afiliación al IMSS, ISSSTE u otro sistema de salud, explicó.
Como se informó, en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, junto con la delegación federal, estableció como meta atender a más de 295mil adultos mayores y aproximadamente 35 mil personas con discapacidad.


Para ello se destinaron 200 millones de pesos en la compra adelantada de medicamentos antes de que lleguen los insumos federales . Asimismo, alrededor de 310 facilitadores recibieron capacitación y kits con materiales médicos, y desde el 6 de junio comenzaron a utilizar la app móvil que ayuda a programar y registrar las visitas .
En el ámbito nacional, el programa contempla un presupuesto inicial de 7 mil millones de pesos para 2025, con la contratación de cerca de 21mil 500 profesionales de la salud y visitas bimensuales a 13,6 millones de beneficiarios en 12 millones de hogares . Este enfoque busca fortalecer la medicina preventiva y aliviar la presión sobre las clínicas y hospitales, evitando ingresos por emergencias, expuso Almadam
Además, añadió, contempla un sistema de atención telefónica 24/7 para apoyar al personal en campo y hacer los enlaces con niveles superiores de atención según se requiera .
En Guaymas y Empalme, este programa representa un paso clave para acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, mejorando su calidad de vida y facilitando el seguimiento constante de condiciones crónicas o emergentes, precisó.