Empleados públicos en Argentina realizan huelga nacional contra despidos y ajuste de Milei
Los empleados públicos argentinos llevan a cabo este jueves una huelga nacional con movilizaciones en Buenos Aires y otras ciudades del país en demanda de mejoras salariales y en protesta contra los despidos masivos y el recorte presupuestario implementado por el presidente Javier Milei.
La jornada de protesta es liderada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que agrupa a empleados del sector público a nivel nacional, provincial y municipal, incluyendo empresas estatales y organismos autárquicos.
ATE advierte sobre impacto del ajuste
Rodolfo Aguiar, titular de ATE, criticó las políticas de ajuste de Milei y afirmó que el sindicato está dispuesto a confrontar al gobierno “en todos los planos como única posibilidad de frenar un ajuste que resquebraja todo el tejido social y productivo”.
El gremialista exigió la reapertura de paritarias, señalando que los aumentos salariales acordados en 2024 fueron del 73.3%, muy por debajo de la inflación anual del 117.7%.
Además, denunció que el gobierno otorgó “un mísero aumento” del 1.5% para enero y 1.2% para febrero, cifras insuficientes frente a una inflación estimada del 2.9% en febrero, según mediciones privadas.
Reincorporación de despedidos y rechazo al cierre de organismos
Aguiar también exigió la reincorporación inmediata de los trabajadores cesanteados sin causa justificada y la renovación automática de contratos que vencen a fines de febrero y marzo.
Asimismo, rechazó “cualquier posibilidad de cierre y fusión de organismos”, una medida contemplada dentro del plan de ajuste que el gobierno de Milei busca reforzar este año.
El ajuste de Milei: 36,000 despidos en el Estado
Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia en diciembre de 2023, el gobierno ha implementado un drástico ajuste en el sector público, argumentando que el Estado está sobredimensionado y que es necesario reducir el gasto para lograr el déficit cero y combatir la inflación.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informó que hasta noviembre de 2024 se han registrado cerca de 36,000 despidos en el sector público.
Más protestas en camino
La huelga de los empleados públicos se suma a una serie de protestas en distintos sectores, incluyendo la educación y el transporte público.
El próximo sábado, el sindicato ferroviario realizará un paro total en las líneas de trenes urbanos de Buenos Aires, como parte de las movilizaciones contra las políticas de ajuste del gobierno.
Mientras tanto, Milei mantiene su postura de profundizar los recortes, argumentando que la estabilización económica del país depende de un Estado más eficiente y menos costoso.