DestacadasGuaymas

En pésimo estado, sede temporal de la Loreto

Deteriorada se encuentra la nueva sede temporal de la primaria Loreto Encinas, que en los próximos días recibirá a más de 600 estudiantes.


En un recorrido por el plantel, FM105 constató que la escuela Ignacio L. Alatorre, ubicada en la avenida Adolfo de la Huerta y calle 26, presenta serios daños en sus instalaciones, lo que genera preocupación entre madres, padres y personal educativo.
El falso plafón colocado en la planta baja como techumbre se encuentra en riesgo de colapsar, pues está visiblemente desprendido y a punto de caer.
Los pisos de varias aulas, además de estar levantados y agrietados, lucen sucios y deteriorados.
En los baños, la situación es aún más grave: dos de los tres lavabos están desprendidos y uno se encuentra incompleto.
Los inodoros carecen de palancas para funcionar y muestran un evidente deterioro, además de olores desagradables que hacen difícil su uso en condiciones higiénicas.
Apenas ayer, la Secretaría de Educación y Cultura inició los trabajos de rehabilitación de este inmueble, que servirá como sede alterna durante el proceso de demolición y reconstrucción de la primaria Loreto Encinas.
En el recorrido también se observaron materiales de construcción en el patio, aunque no había trabajadores en el lugar al momento de la visita.
Ese mismo día se celebró una reunión entre representantes de la SEC y madres y padres de familia de las primarias Loreto Encinas y Luis G. Dávila, ambas contempladas en el proyecto de reubicación temporal.


El encuentro tuvo lugar en el Conservatorio de Música, donde varias madres expresaron su inconformidad por no haber sido informadas con anticipación sobre los cambios en la sede escolar.
Los funcionarios de la dependencia estatal explicaron que las obras de demolición y reconstrucción son necesarias y positivas, pues buscan garantizar espacios seguros y modernos para los estudiantes en el mediano plazo.
Sin embargo, reconocieron que los planteles de reubicación requieren trabajos urgentes de rehabilitación para poder recibir adecuadamente a los alumnos.
Mientras tanto, la incertidumbre crece entre las familias, que advierten que las condiciones actuales del plantel Ignacio L. Alatorre no son seguras ni dignas para iniciar el ciclo escolar.
Techos en mal estado, sanitarios deteriorados y pisos dañados son el escenario que preocupa a la comunidad escolar, que pide certeza de que los trabajos de rehabilitación se realizarán a la brevedad para que las niñas y niños puedan estudiar en un entorno adecuado.