Encuentran garrapatas en patio de escuela Alatorre
Garrapatas descubrieron estudiantes en el patio de la primaria Ignacio R. Alatorre durante la jornada de clases de ayer.
El hallazgo fue notificado por las y los alumnos a sus maestras, lo que generó preocupación inmediata entre madres y padres de familia, quienes cuestionaron la falta de fumigación al inicio del ciclo escolar, una medida que tradicionalmente se aplica en los planteles educativos pero que en esta ocasión no se llevó a cabo.
La situación preocupa aún más porque el plantel actualmente funge como sede temporal de la primaria Loreto Encinas, la cual será demolida y reconstruida debido a fallas estructurales.
Madres y padres recordaron que las instalaciones permanecieron cerradas por un largo periodo, por lo que era indispensable realizar limpieza y fumigación preventiva antes del regreso a clases.
A las deficiencias ya existentes, como aires acondicionados que no funcionan en varias aulas y trabajos inconclusos de mantenimiento, ahora se suma la presencia de garrapatas, lo que consideran una amenaza directa a la salud de los menores de edad.
Ante la inconformidad de los padres, la directora del plantel envió un mensaje a las madres de familia, donde reconoció la gravedad de la situación y aseguró que ya se hicieron las gestiones necesarias para que personal especializado acuda a realizar la fumigación.
“Hoy precisamente algunas madres de familia se acercaron conmigo para comentarme la situación. Ya los maestros dimos aviso a dirección y se habló ya para la fumigación”, afirmó.
Estamos en espera de la respuesta y de las indicaciones correspondientes, agregó, entiendo su preocupación, la comparto igualmente ya que el cuerpo docente toma como prioridad el bienestar de las y los alumnos, y esta situación es muy preocupante y de mucho cuidado.
En cuanto nos bajen información sobre la fumigación y las acciones que se tomarán, inmediatamente se lo haré llegar, expresó la directora en su mensaje.
Las madres de familia subrayaron que la presencia de estos parásitos en espacios donde conviven niñas y niños puede derivar en afectaciones de salud, desde molestias en la piel hasta enfermedades transmitidas por la picadura de garrapatas.
De momento, la comunidad escolar permanece a la espera de que se confirme la fecha de fumigación y se apliquen las acciones necesarias para garantizar un entorno seguro y salubre en el plantel.
Mientras tanto, padres y madres de familias hicieron un llamado a las autoridades educativas para que refuercen las medidas preventivas y supervisen el estado de las escuelas, sobre todo aquellas que sirven como sede temporal para otros planteles.