Entregarán tarjetas a mujeres de 60 y más
El Gobierno de la República anunció el arranque de la jornada de entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, dirigido a quienes recientemente se incorporaron a este apoyo social.
Octavio Almada Palafox, delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora, informó que la presidenta de México confirmó que el mes de octubre será el periodo destinado para la distribución de los plásticos a las beneficiarias que se registraron en la más reciente convocatoria.
Durante la llamada “mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detallaron que la entrega de las tarjetas se realizará del 7 de octubre al 7 de noviembre en todo el país.
Con ello, miles de mujeres de 60 años y más recibirán por primera vez el respaldo económico de este programa que busca garantizarles un ingreso bimestral y mayor seguridad en esta etapa de su vida.
Almada Palafox explicó que para poder recoger la tarjeta es fundamental acudir en la fecha, hora y lugar que se indique en la notificación oficial.
Además, deberán presentar una identificación vigente en original y copia, así como el talón morado que se les otorgó al momento de inscribirse en el programa.
“Con estos pasos garantizamos un proceso ágil, ordenado y transparente, para que todas las beneficiarias reciban su apoyo sin contratiempos”, señaló.
De acuerdo con la funcionaria federal, se trata de las mujeres que realizaron su registro en agosto, quienes serán las primeras en recibir su medio de pago.
Después de recoger la tarjeta, deberán esperar el depósito correspondiente al bimestre noviembre-diciembre equivalente a 3 mil pesos que será el primero que recibirán de manera directa en su nueva cuenta.
Almada Palafox reiteró que en Sonora ya se trabaja en la logística para que las beneficiarias acudan a módulos cercanos a sus domicilios.
Subrayó que personal de la Secretaría del Bienestar estará disponible para orientar y apoyar a las adultas mayores durante el proceso.
El programa Mujeres Bienestar representa uno de los compromisos prioritarios del actual gobierno, al reconocer la aportación de las mujeres mayores en la construcción de las familias y de las comunidades, aseguró. Con esta pensión, el objetivo es reducir las brechas de desigualdad y ofrecer un respaldo económico que les permita solventar necesidades básicas y tener mayor tranquilidad, expuso.
Recordó que este apoyo se suma a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y otros programas sociales, como parte de la política de la Cuarta Transformación que pone en el centro a quienes más lo necesitan.