Entregarán tarjetas del Bienestar a personas con discapacidad
En los próximos días, la Secretaría del Bienestar en Sonora entregará tarjetas a nuevos beneficiarios de Guaymas y Empalme.
Octavio Almada Palafox, delegado de la dependencia federal en la entidad, informó que las personas con discapacidad que realizaron su registro en el mes de febrero en el programa de Pensiones Bienestar recibirán sus tarjetas bancarias a finales de este mes en los municipios de Guaymas y Empalme.
La entrega corresponde a la estrategia nacional de inclusión y protección social para personas con discapacidad permanente, impulsada por el Gobierno de México, dijo.
En el caso de Sonora, mencionó, el programa ha tenido una expansión significativa gracias al convenio firmado entre el gobierno estatal y la federación, el cual permitió ampliar la cobertura hasta personas de 29 a 64 años, quienes antes quedaban fuera del padrón.
Almada Palafox mencionó que la próxima entrega se llevará a cabo en las oficinas del Bienestar por lo que pidió a personas con discapacidad que se registraron a principios de año estar atentas a la convocatoria.
Según datos oficiales, hasta el primer trimestre de 2025, más de 74 mil personas con discapacidad en Sonora reciben actualmente apoyo económico bimestral de 3 mil 100 pesos, entregado mediante tarjetas del Banco del Bienestar. Esta pensión no contributiva busca garantizar un ingreso básico a sectores históricamente vulnerables, especialmente en zonas de alta marginación o con difícil acceso a servicios de salud y empleo, subrayó.
El delegado Octavio Almada detalló que los nuevos beneficiarios que acudieron al registro abierto en febrero en los módulos de Bienestar en Guaymas y Empalme, están por ser notificados para recibir sus tarjetas y que los operativos se realizarán en sedes oficiales que serán anunciadas por los Servidores de la Nación.
“Gracias a la presidenta Claudia Sheinbaum se ha logrado avanzar en la justicia social para personas que durante muchos años no fueron visibilizadas, destacó.
Esta pensión no es un favor ni un regalo, es un derecho que les corresponde y que seguiremos garantizando”, expresó Almada Palafox.
En Guaymas y Empalme, se estima que más de mil 200 personas se sumarán al padrón activo tras el operativo de incorporación de febrero.
Los beneficiarios comenzarán a recibir su apoyo económico de forma directa en sus cuentas bancarias, eliminando intermediarios y fortaleciendo la transparencia en el proceso.
Cabe recordar que Sonora fue una de las primeras entidades en firmar el acuerdo de universalidad del programa, lo que ha permitido un crecimiento sostenido en su cobertura.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, el objetivo es alcanzar el 100 por ciento de personas con discapacidad permanente en el estado para 2026, en línea con la estrategia nacional de bienestar e inclusión.
La delegación del Bienestar hace un llamado a los beneficiarios a estar atentos a las fechas oficiales de entrega, las cuales se darán a conocer en próximos días a través de los canales oficiales, así como en módulos del bienestar y redes sociales institucionales.