(COMBO) This combination of pictures created on August 18, 2025 shows Ukrainian President Volodymyr Zelensky (L) in Washington, DC, on August 18, 2025 and Russian President Vladimir Putin in Anchorage, Alaska, on August 15, 2025. Russian President Vladimir Putin told US counterpart Donald Trump on August 18 that he is willing to meet Ukranian leader Volodymyr Zelensky, a person familiar with the call said. Putin told Trump, whom he met August 15 in Alaska, of his readiness to meet Zelensky during a telephone call in a break from White House talks in Washington with European leaders, the person said on condition of anonymity. (Photo by Mandel NGAN and ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
Internacional

Enviado de Trump Abre la Puerta a Ataques Ucranianos de Largo Alcance en Rusia con Armas de EE. UU.

Washington, D.C. Keith Kellogg, enviado del presidente Donald Trump para Ucrania, sugirió este domingo la posibilidad de que Kiev utilice armamento de largo alcance proporcionado por Estados Unidos para atacar territorio ruso, señalando un aparente cambio en la postura de la Casa Blanca sobre la guerra.

En una entrevista con Fox News, Kellogg fue consultado sobre si Trump había autorizado ataques dentro de Rusia. Su respuesta fue afirmativa, basándose en declaraciones de líderes clave de la administración.

“Leyendo lo que ha dicho (Trump) y lo que ha dicho el vicepresidente (JD) Vance, así como (el secretario de Estado Marco) Rubio, la respuesta es sí”, afirmó Kellogg. El enviado subrayó que ya no deberían existir zonas prohibidas para el ataque ucraniano: “Utilicen la capacidad de atacar en profundidad. No existen los santuarios”.

Tomahawk en la Mesa de Negociación
En el mismo canal, el vicepresidente JD Vance indicó que Washington estaba evaluando la venta de misiles de crucero de largo alcance Tomahawk a aliados europeos con el fin de que estos los entreguen a Ucrania.

“Como dijo el presidente (Trump), lo estamos considerando”, declaró Vance, añadiendo que Washington está examinando “varias solicitudes de los europeos” y que el presidente tomará “la decisión final” en “el mejor interés de Estados Unidos”.

El Kremlin Desestima la Amenaza
Rusia restó importancia a estas declaraciones este lunes. Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, fue enfático en desestimar el posible impacto de tal armamento.

“No existe una panacea capaz de cambiar la situación en el frente para el régimen de Kiev. No existe un arma mágica. Ya sean los Tomahawks u otros misiles, no pueden cambiar nada”, respondió Peskov en una rueda de prensa.

Giro en la Postura de Trump
El planteamiento de Kellogg y Vance marca una significativa evolución en la retórica de Trump. La semana pasada, tras reunirse con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, Trump afirmó que Kiev estaba en condiciones, con ayuda de la Unión Europea, de luchar y recuperar “toda Ucrania a su estado original”.

Este optimismo contrasta con su postura en febrero, cuando le dijo a Zelensky que no tenía “las cartas” para ganarle a Rusia.

Rusia se anexionó la península de Crimea en 2014 y actualmente controla importantes regiones del este y el sur de Ucrania tras la invasión de 2022. El gobierno ruso ha prometido continuar con su ofensiva y recientemente desestimó la afirmación de Trump de que Rusia era un “tigre de papel”.