Ernesto Zedillo critica elección judicial y acusa a la Cuarta Transformación de conducir a México hacia un “régimen tiránico”
El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) reapareció en las publicaciones Nexos y Letras Libres, donde lanzó duras críticas contra la elección judicial impulsada por el Gobierno de la Cuarta Transformación, advirtiendo que México transita hacia un “régimen tiránico” y que la democracia en el país “ha muerto”.
Zedillo afirmó que la reforma al Poder Judicial, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, representa “el final de la democracia mexicana” y calificó el mecanismo de elección de jueces y magistrados como una “farsa” y “total simulación”.
“Lo que han hecho López Obrador y sus cómplices en los últimos meses es realmente el final de la democracia mexicana. Están queriendo destruir al Poder Judicial Federal y de los estados, sustituyéndolo por un poder que estará a las órdenes del gobierno y quizás de los criminales”, advirtió el exmandatario.
Críticas a la elección judicial y advertencias sobre el sistema electoral
En su análisis, Ernesto Zedillo señaló que la elección judicial, prevista para el primer domingo de junio, constituye “una barbaridad” y un ensayo para socavar el sistema electoral nacional.
“Ningún país realmente democrático elige así a sus jueces. Eso solo lo inventan los dictadores para controlar al Poder Judicial”, sostuvo.
“Además están ensayando con esta elección la destrucción del sistema electoral mexicano, porque ya no serán los ciudadanos los que cuenten los votos. Ese conteo no será transparente. Se van a ir a lo oscurito para decidir quiénes son los nuevos ministros y jueces”, agregó.
Zedillo enfatizó que el actual gobierno desprecia la democracia y el Estado de derecho, persiguiendo, según él, la creación de un régimen basado en decisiones arbitrarias y abusivas.
Señalamientos a la militarización de la seguridad pública
El expresidente también expresó su preocupación por la militarización de la seguridad pública, alertando que el Ejército mexicano podría quedar al servicio de un gobierno autocrático.
“Le están dando no solo la seguridad al Ejército. Estas personas van a destruir nuestras Fuerzas Armadas ejemplares, convirtiéndolas en cómplices de un régimen autocrático y tiránico”, expresó.
Criticó también las recientes modificaciones constitucionales que permiten al Ejército asumir funciones civiles sin restricciones claras:
“Desde la Constitución de 1857 estaba establecido que el Ejército debía dedicarse exclusivamente a funciones militares. Eso ya voló de la Constitución. Ahora el Ejército podrá hacer lo que quiera, bajo la protección del fuero militar, algo propio de regímenes absolutamente autoritarios”, sentenció.
“La democracia en México ha muerto”
Zedillo concluyó sus críticas con una declaración contundente:
“Podríamos hacer una larga lista. Mi conclusión es muy sencilla: en México se murió la democracia. En México están haciendo un Estado policial”, advirtió.
Las declaraciones del expresidente llegan en un momento clave para el país, en medio de un ambiente político tenso y a pocas semanas de que se realice la elección judicial.