Escándalo en iglesia irlandesa: inician excavación de fosa común con casi 800 bebés
Las autoridades irlandesas han comenzado este lunes las exhumaciones en una fosa común situada en el convento de las Hermanas del Buen Socorro, en la localidad de Tuam, en el oeste de irlanda, donde se cree que descansan los restos de cerca de 800 bebés. el objetivo es esclarecer uno de los más graves escándalos relacionados con la iglesia católica en el país.
las excavaciones se están llevando a cabo en lo que fue una casa de acogida para madres solteras, conocida como “El Hogar”, que funcionó entre 1925 y 1961. el hallazgo de 796 certificados de defunción de niños en 2014, hecho por la historiadora local Catherine Corless, destapó esta tragedia. lo alarmante es que, de esos 796 certificados, solo dos estaban acompañados por documentos de enterramiento, lo que suscitó la sospecha de que muchos de los fallecimientos fueron encubiertos.
posteriores excavaciones preliminares confirmaron que los restos humanos se hallaban en los espacios donde anteriormente se encontraban tanques sépticos en el edificio del centro de acogida. la oficina del director de intervención autorizada en Tuam (ODAIT) ha confirmado que los primeros análisis realizados en 2017 encontraron grandes cantidades de restos humanos, lo que llevó a la decisión de iniciar una investigación más profunda.
el trabajo de excavación se realiza sobre un área de aproximadamente 5,000 metros cuadrados y se espera que dure unos dos años. el equipo encargado de la investigación está compuesto por expertos internacionales de colombia, españa, el reino unido, canadá, australia y estados unidos, además de especialistas irlandeses. el director de la ODAIT, Daniel MacSweeney, señaló que este proceso es único y extremadamente complejo, ya que los restos están “muy mezclados”, lo que dificulta la identificación de las víctimas.
hasta el momento, cerca de 80 personas han proporcionado muestras de ADN para compararlas con los esqueletos recuperados, un paso esencial para poder identificar a los niños y sus familias.
en cuanto a la responsabilidad, las Hermanas del Buen Socorro han ofrecido 2.5 millones de euros para financiar parte de la misión, aunque el gobierno irlandés dejó claro que este apoyo financiero no las eximirá de indemnizaciones futuras a las víctimas.
este descubrimiento es solo uno de los capítulos oscuros relacionados con el comportamiento de la iglesia católica en irlanda. en 2013, una investigación reveló las condiciones de abuso en las lavanderías de la Magdalena, donde miles de mujeres fueron sometidas a un régimen de trabajo forzado y maltrato entre 1922 y 1996.
el gobierno irlandés creó en 2014 la Comisión sobre Madres y Bebés para investigar la presencia de posibles fosas comunes en otros centros de acogida en irlanda, tras el hallazgo de los esqueletos en Tuam. el escándalo ha conmocionado al país, que busca respuestas y justicia para las víctimas de esta tragedia oculta durante décadas.