España recupera piezas históricas de México
Autoridades de Espala, La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, lograron recuperar diversos bienes arqueológicos y paleontológicos catalogados como patrimonio histórico de México y Ecuardor, que habían sido introducidos de contrabando a través del aeropuesto de Bilbao, en el norte de España.
Las piezas incluyen un hacha precolombina y varios fósiles, fueron intervenidas en dos operativos distintos. Una vez confirmada a su autenticidad por organismos científicos y museos especializados, serán devueltas a sus países de origen a través de sus respectivas embajadas.

La primera acción se llevó a cabo a principios de agosto durante un control de equipajes a un pasajero procedente de México, con escala en Madrid.
Cinco fósiles de distintos tamaños con impresiones petrificadas de organismos marinos.
El pasajero no pudo presentar la documentación de origen ni la autorización de exportación.
El Instituto Geológico y Minero de España dictaminó que los fósiles correspondían a formaciones geológicas del noroeste de México. Posteriormente, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México solicitó formalmente la devolución de las piezas por formar parte de su patrimonio cultural.

La segunda intervención tuvo lugar el 10 de agosto, cuando se detectó en el equipaje de otro pasajero un hacha o azada prehispánica de piedra, con un peso cercano a un kilogramo. La pieza arqueológica fue valorada en tres mil euros.

También te puede interesar: https://fm105.com.mx/evocacion-a-2027-impulsaria-imagen-de-sheinbaum/
