Ciencia y TecnologiaDestacadas

Especialistas y buscadores de personas desaparecidas afinan método para localizar fosas mediante flores y animales

Especialistas y colectivos de buscadores de personas desaparecidas afianzan un método que utiliza flores animales y temperatura del suelo para localizar fosas clandestinas en Jalisco

En Jalisco un grupo integrado por familiares de personas desaparecidas y la Comisión de Búsqueda de Personas del estado han implementado un sistema de investigación llamado interpretar la naturaleza para encontrar a quienes nos faltan

El método se basa en observar cómo la descomposición de cuerpos enterrados simulados por cadáveres de cerdos altera la flora la fauna y las propiedades del suelo en lugares donde no hay registros oficiales

Los restos animales son enterrados en distintos puntos y profundidades dentro de centros de experimentación forense ubicados en Guadalajara Tonalá y Cajititlán donde científicos y buscadores monitorean cambios de temperatura humedad nutrientes y especies presentes en el suelo

Se ha detectado que la descomposición genera nutrientes como el nitrógeno que provocan floraciones atípicas en plantas y alteraciones en insectos como escarabajos que ingieren tejidos en descomposición de forma distinta según el tiempo que ha transcurrido desde la inhumación

Además se utiliza tecnología como drones equipados con cámaras multiespectrales para detectar variaciones en el índice de clorofila de la vegetación que señalan posibles zonas con restos humanos enterrados

El método facilita viviendas brigadas de búsqueda más seguras y eficaces al reducir tiempos de revisión y riesgos en zonas remotas o controladas por el crimen organizado

La iniciativa surgió en 2023 y contempla en 10 espacios de Jalisco fosas controladas y biopsias del suelo la vegetación insectos y agua para alimentar modelos que permitan crear protocolos replicables en otros estados

La mezcla de saberes científicos tradicionales y tecnologías como georradar termografía espectroscopía drones e inteligencia artificial se convierte en una herramienta poderosa para que las familias acorten distancias con la verdad y puedan hallar a sus seres queridos

El proyecto busca expandirse más allá de Jalisco y capacitar a otras instancias estatales y colectivos para que este conocimiento científico-naturista se convierta en instrumento cotidiano en la búsqueda en México