Internacional

Estados Unidos autoriza uso de emergencia de fármacos contra gusano barrenador

El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), autorizó el uso de emergencia de medicamentos veterinarios para combatir el gusano barrenador del Nuevo Mundo, una plaga que ha provocado ya tres cierres en las importaciones de ganado mexicano en los últimos ocho meses. La medida busca proteger el suministro de alimentos del país ante la amenaza del parásito.

Riesgo para el ganado y la economía
El gusano barrenador, que afecta a animales de sangre caliente y en raras ocasiones a humanos, provoca graves daños en los tejidos y puede ser mortal. Aunque fue declarado erradicado de Norteamérica y Centroamérica hace décadas, el parásito ha resurgido y se ha acercado a la frontera sur de EE. UU.

El último cierre de importación de ganado mexicano, vigente desde el pasado 9 de julio, ha provocado pérdidas estimadas en más de 1,300 millones de dólares, así como la inmovilización de 650,000 cabezas de ganado, según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., señaló que la autorización permitirá a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) actuar con rapidez para “limitar la propagación del gusano barrenador y proteger al ganado estadounidense”.