Internacional

Europa cierra filas con Ucrania y pide tregua parcial en la guerra

Londres, Reino Unido.— Líderes europeos se reunieron en Londres para reforzar su apoyo a Ucrania y delinear estrategias de seguridad ante la guerra con Rusia. En la cumbre, Francia y Reino Unido propusieron una tregua limitada en los combates, aunque sin precisar cómo negociarían con Moscú.

El presidente francés, Emmanuel Macron, explicó que la tregua abarcaría los cielos, mares e infraestructuras energéticas, permitiendo medir su cumplimiento. “El frente es inmenso, equivalente a la línea París-Budapest”, señaló en entrevista con Le Figaro.

Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que junto a Francia trabaja en un plan de cuatro etapas para poner fin al conflicto. Estas incluyen:

Mantener la ayuda a Ucrania y la presión económica sobre Rusia.
Asegurar la presencia de Kiev en las negociaciones.
Garantizar que cualquier acuerdo respete la soberanía ucraniana.
Continuar el envío de armas para disuadir nuevas agresiones.
Starmer destacó la formación de una “coalición de los dispuestos” para garantizar la seguridad de Ucrania, sin precisar qué países la integrarían.

Llamado a reforzar la defensa europea
El encuentro, que reunió a líderes de Francia, Alemania, Italia, España, Turquía, Polonia y otros países europeos, además de Canadá, coincidió en la necesidad de fortalecer la seguridad del continente.

El jefe de la OTAN, Mark Rutte, confirmó que más países europeos aumentarán su gasto en defensa. En la misma línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, urgió a “rearmar urgentemente a Europa” y adelantó que el jueves presentará un plan integral en la cumbre de Bruselas.

Tensión con EE.UU. tras enfrentamiento entre Trump y Zelensky
El respaldo europeo cobra mayor relevancia tras el incidente entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca el pasado viernes, donde el presidente estadounidense reprendió al líder ucraniano y lo echó de la reunión, acusándolo de provocar una tercera guerra mundial.

La frialdad de Trump contrasta con el recibimiento que Zelensky tuvo en Londres, donde fue abrazado por varios líderes y recibió el respaldo de Giorgia Meloni (Italia) y Pedro Sánchez (España).

El presidente español enfatizó en X: “Defendemos a Ucrania ante la amenaza neoimperialista de Putin. En el siglo XXI, las relaciones entre países son de alianzas, no de vasallajes”.

A su vez, el canciller alemán, Olaf Scholz, expresó su esperanza de que Estados Unidos mantenga el apoyo a Ucrania, ante la preocupación de que Trump, cada vez más cercano a Putin, busque negociar un acuerdo sin incluir a Kiev ni a los europeos.