Exigen a la CEA cloración de calles
La Comisión Estatal del Agua provocó derrame de drenaje en las principales vialidades de la ciudad.
Tras las lluvias, el sábado por la tarde se desbordaron aguas negras en la avenida Serdán, avenida Abelardo L. Rodríguez, entre otras.
Residentes del centro señalaron que la CEA no abrió las alcantarillas, lo que derivó en un colapso de la red sanitaria.
Comerciantes y vecinos afectados narraron que fueron ellos mismos quienes tuvieron que levantar tapas de alcantarilla para permitir que el agua corriera, ya que en cuestión de minutos la acumulación se convirtió en un riesgo para quienes transitaban por la zona.
Georgina Barrios, locataria del centro histórico, expresó su inconformidad por la falta de atención al problema.
“El mal olor es insoportable, nosotros tuvimos que abrir las alcantarillas porque la CEA nunca vino. Ahora lo mínimo que pedimos es cloración de las calles”, lamentó.
En un recorrido realizado la mañana del domingo todavía era evidente el estancamiento de aguas negras en la avenida Abelardo L. Rodríguez, situación que mantiene molestia entre vecinos y transeúntes.
El hedor, sumado a la presencia de residuos arrastrados por la corriente, representa un foco de infección en una zona de alto flujo peatonal y comercial.
Como se sabe, el sábado se registró una precipitación superior a los 50 milímetros en Guaymas, lo que ocasionó daños materiales en viviendas de colonias vulnerables y afectaciones en San Carlos, donde también se reportaron inundaciones.
En la zona centro, la falta de desagüe oportuno agravó la situación, evidenciando nuevamente las deficiencias en la operación de la red de drenaje.
La alcaldesa Karla Córdova González se comprometió públicamente a coordinar esfuerzos para reparar daños e implementar apoyos a familias damnificadas, asegurando que el municipio atenderá reportes urgentes de vecinos que se quedaron con pérdidas materiales.
En contraste, hasta el momento la Comisión Estatal del Agua no ha emitido un comunicado oficial sobre las medidas que implementará para sanear las vialidades afectadas ni sobre una estrategia de cloración que permita evitar riesgos sanitarios.
La omisión ha generado inconformidad, ya que los afectados consideran que no basta con abrir el paso a las corrientes, sino que es necesario limpiar y desinfectar de inmediato las calles.
Vecinos advirtieron que el derrame de aguas negras es frecuente y en cada temporada de lluvias ocurre algo similar, sin que la CEA asuma responsabilidad directa. Adicionalmente, recordaron que la infraestructura sanitaria de la ciudad requiere inversión y mantenimiento permanente, pues las descargas residuales se colapsan con facilidad incluso con lluvias de menor intensidad.
Mientras tanto,
los comerciantes del centro exigen a las autoridades estatales una respuesta inmediata, pues el problema afecta la salud pública y también la economía de quienes dependen de la afluencia diaria de clientes.