Expertos prevén una temporada de huracanes en el Atlántico con actividad superior al promedio en 2025
La temporada de huracanes en el Atlántico para 2025 se proyecta como “superior” a la media normal, con la formación de 17 tormentas con nombre, de las cuales 9 podrían convertirse en huracán, y 4 de estos alcanzarían una categoría tres o mayor, según el pronóstico emitido por la Universidad Estatal de Colorado (CSU).
El pronóstico, elaborado por el Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU, establece que la temporada de huracanes de este año superará el promedio histórico de 14.4 tormentas en los últimos 30 años (1991-2020), con una probabilidad superior a la media de que huracanes significativos toquen tierra tanto en la costa continental de EE. UU. como en el Caribe.
Condiciones climáticas y posibles impactos
A pesar de la actividad por encima del promedio, los expertos apuntan que la temporada de 2025 no será “extremadamente activa” como la de 2024, que vio 18 tormentas. Según el informe, las temperaturas superficiales del mar en el Atlántico oriental y central son más cálidas de lo normal, pero no tan altas como las registradas en la misma época el año pasado, lo que podría reducir la intensidad de algunos fenómenos.
Phil Klotzbach, investigador científico del Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU y autor principal del informe, indicó que aún existe una gran incertidumbre y que los datos de abril serán clave para determinar con mayor precisión el comportamiento de la temporada. “Aún faltan cuatro meses para que la situación se intensifique”, advirtió.
Recomendaciones para la población
Como cada año, los investigadores del CSU recomiendan que los residentes de las zonas costeras tomen las precauciones necesarias para enfrentar los huracanes, destacando que “solo hace falta una tormenta cerca de usted para que esta sea una temporada activa”. Las autoridades instan a las comunidades costeras a estar preparadas para posibles evacuaciones y daños materiales.
El año pasado: una temporada activa
La temporada de huracanes de 2024 culminó con un total de 18 tormentas de las cuales 11 se convirtieron en huracanes, y 5 alcanzaron la categoría de huracanes importantes, como los casos de Milton y Helene. El huracán Helene fue uno de los eventos más devastadores, causando más de 150 muertes directas y miles de damnificados en las regiones afectadas.
El pronóstico de este año pone de relieve la posibilidad de nuevos eventos climáticos extremos que podrían tener efectos significativos en las costas del Atlántico.