Extraditan a EE.UU. a guatemalteco acusado por tragedia migrante en Chiapas que dejó 56 muertos
Alberto Macario Chitic, ciudadano guatemalteco señalado como presunto traficante de personas y vinculado al accidente ocurrido en 2021 en Chiapas que cobró la vida de más de medio centenar de migrantes, fue extraditado este viernes a Estados Unidos.
La Embajada estadounidense en Guatemala confirmó el traslado del acusado, quien fue llevado vía aérea al país norteamericano, donde enfrentará cargos por tráfico ilegal de migrantes y por su presunta responsabilidad en la muerte de al menos 55 personas, víctimas de la tragedia registrada el 9 de diciembre de 2021.
Ese día, un tráiler que transportaba en condiciones precarias a unos 150 migrantes centroamericanos se volcó al chocar contra un poste de energía eléctrica en una carretera del estado mexicano de Chiapas, provocando la muerte de 56 personas, en su mayoría de origen guatemalteco, además de decenas de heridos.
Macario Chitic, de 31 años, fue detenido en diciembre de 2024 en Guatemala por fuerzas de seguridad locales, junto a otras tres personas requeridas también por la justicia estadounidense. En enero de este año, aceptó voluntariamente ser extraditado.
“El sindicado es requerido por la justicia de los Estados Unidos por su presunta participación en una red de tráfico de personas que operaba desde Guatemala hacia territorio estadounidense, y cuya actividad derivó en la muerte de más de 50 migrantes”, detalló la embajada en un comunicado.
Cada año, más de 300 mil guatemaltecos intentan emigrar hacia Estados Unidos de forma irregular, empujados por la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades en su país. De acuerdo con cifras de la policía guatemalteca, en lo que va de 2025 se han realizado 15 capturas con fines de extradición, siete de ellas por delitos distintos al narcotráfico.
La tragedia de Chiapas se ha convertido en uno de los episodios más dolorosos del drama migratorio en la región, y ha puesto bajo la lupa las redes de tráfico humano que lucran con la desesperación de miles de personas en tránsito.