DestacadasGuaymas

¡Se hunde pavimento!

Falla el pavimento del bulevar Benito Juárez señalaron automovilistas la mañana del viernes.

Ante la Coordinación Municipal de Protección Civil, vecinos y conductores denunciaron un hundimiento significativo a la altura de la secundaria Francisco I. Madero, en el sector San Vicente.

Explicaron que una franja del carril presenta un desnivel evidente y atribuyeron el problema a una reparación reciente de la red de drenaje.
Según los reportes, la obra habría sido ejecutada por la CEA, pero el relleno no quedó bien compactado y el pavimento comenzó a venirse abajo.
Los usuarios describieron una sensación de “bache largo” que obliga a maniobrar para evitar golpear la suspensión.
“Es como una cama hundida que te jala el carro”, resumieron.


Por ello, pidieron la intervención inmediata de Protección Civil, advirtiendo el riesgo de socavón y la posibilidad de daños a vehículos o un accidente de mayores consecuencias durante las horas de mayor afluencia, cuando coinciden transporte público y entrada o salida de estudiantes.
El tramo afectado se ubica en una vía estratégica que conecta colonias del sector con comercios, escuelas y servicios.
La presencia de camiones de carga ligera y autobuses incrementa el riesgo porque si el material de relleno quedó suelto o con humedad atrapada, el paso continuo acelera el hundimiento.


Técnicos consultados por este medio explicaron que, tras abrir zanja para cambiar tubería, la norma exige compactación por capas y pruebas de densidad; de omitirse, el terreno se asienta con el tiempo y el asfalto cede.
La tarde del viernes, personal de Protección Civil acudió a la zona y confirmó un hundimiento leve en el carril y de acuerdo con el reporte preliminar, el área no presenta colapso de carpeta, pero sí pérdida de nivel en varios metros lineales, con bordes que podrían deteriorarse rápidamente si continúan las vibraciones y filtraciones.


La dependencia informó que notificará a la CEA para la reparación correspondiente y dará seguimiento para garantizar que la intervención cumpla las especificaciones.
Mientras se programa la corrección, se recomienda a conductores reducir la velocidad, mantener distancia entre vehículos y evitar cambios bruscos de carril en el punto crítico.
Para el transporte escolar y urbano, la sugerencia es circular por el carril contiguo y, de ser posible, tomar rutas alternas durante las horas pico para disminuir la carga sobre el sector afectado.


Padres de familia de la secundaria Francisco I. Madero pidieron priorizar los trabajos, pues el flujo de estudiantes incrementa la exposición al riesgo.
Vecinos insistieron en que cada intervención subterránea sea de agua, drenaje o gas, debe concluir con pruebas de calidad y bitácora abierta al público para transparentar fechas, empresas responsables y estándares aplicados. “Más vale reparar bien una vez que parchar diez”, resumió un comerciante de la zona.
En tanto, continúa la alerta preventiva y la exigencia de una solución rápida para evitar que el hundimiento evolucione a socavón.

Más Notas Periodísticas Aquí: https://fm105.com.mx/category/sonora/