Fallece joven empalmense por Rickettsiosis

De probable Rickettsiosis falleció un joven originario de Empalme la noche del domingo, en lo que se convierte en un nuevo caso fatal relacionado con esta enfermedad transmitida por garrapatas en la región.


José Luis C. A., de 27 años, ingresó la mañana del sábado al hospital del IMSS Bienestar ubicado en calle 12 y avenida 7, en la colonia Centro del puerto de Guaymas, presentando fiebre alta, dolor intenso de cabeza y un marcado descenso en el nivel de plaquetas.
Los síntomas fueron compatibles desde el primer momento con un cuadro infeccioso grave.
De acuerdo con información recabada, personal médico de guardia le realizó estudios de laboratorio y, ante la sospecha clínica, inició de inmediato tratamiento antibiótico bajo un diagnóstico preliminar de Rickettsiosis, enfermedad que en los últimos años ha tenido un repunte en distintos municipios del sur de Sonora.
A pesar de la atención en el área de urgencias, el estado de salud del joven se deterioró rápidamente.
No respondió de manera favorable a los medicamentos administrados y, conforme avanzaban las horas, presentó complicaciones sistémicas que derivaron en un paro respiratorio.


Lamentablemente, José Luis perdió la vida alrededor de las nueve de la noche del domingo.
Elementos del departamento de Medicina Forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado acudieron al hospital para realizar el levantamiento correspondiente y dar fe del deceso, como parte del protocolo legal.
Se trata de la primera muerte por Rickettsiosis registrada en el mes de noviembre y la quinta en lo que va del año en la región Guaymas-Empalme, zona donde cada temporada se incrementan los reportes de fiebre manchada y otros padecimientos asociados a la presencia de garrapatas.


Hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha emitido un comunicado oficial sobre este fallecimiento.
Sin embargo, de acuerdo con el protocolo epidemiológico vigente, el personal de salud debería acudir al domicilio del joven para realizar fumigación, búsqueda de vectores y acciones de fomento sanitario con el objetivo de prevenir nuevos contagios entre familiares y vecinos.


Autoridades médicas han reiterado en otras ocasiones la importancia de la atención oportuna y la prevención, especialmente en viviendas donde hay mascotas sin control veterinario o presencia de fauna que pueda transportar garrapatas.
La población debe estar atenta a signos como fiebre persistente, dolor muscular intenso, manchas en la piel o malestar general, y acudir inmediatamente a un centro de salud ante cualquier sospecha.

Más Notas Aquí: https://fm105.com.mx/

Screenshot 20251124 170932 com.android.chrome 1 1
Fallece joven empalmense por Rickettsiosis 2

Read Previous

Snapchat Inicia Verificación Obligatoria

Read Next

Sebastián Orduño anuncia 12 mdp en deporte