Familiares de víctimas del Casino Royale buscan la intervención de EE.UU. a 14 años del atentado
A 14 años del ataque al Casino Royale en Monterrey, que dejó 52 muertos, los familiares de las víctimas han decidido solicitar la intervención del gobierno de Estados Unidos para que los responsables sean juzgados en ese país. La vocera de los deudos, Samara Pérez Muñiz, anunció que entregarán un escrito en el Consulado de EE.UU. en Monterrey, al descubrir que una de las personas fallecidas era de nacionalidad estadounidense.
Búsqueda de justicia ante la impunidad en México
El ataque, perpetrado el 25 de agosto de 2011 por el Cártel de Los Zetas, ocurrió luego de que el dueño del casino se negara a pagar una extorsión. Los criminales rociaron gasolina en la entrada del inmueble y le prendieron fuego, causando la muerte de 52 personas que quedaron atrapadas.
Pérez Muñiz explicó que la petición a EE.UU. busca que los responsables enfrenten la justicia bajo la clasificación de “delincuentes terroristas”, como ha sucedido con otros líderes de Los Zetas, como el “Z-40” y el “Z-42”, quienes ya fueron deportados. “Aquí en México, todos los indiciados siguen amparados, sentenciados sí, pero amparados todos”, lamentó.
Un proceso legal estancado y sin responsables
A nivel estatal, existen 15 personas procesadas por el ataque, pero ninguna ha recibido una sentencia definitiva debido a los recursos legales que han presentado para evadirla. Pérez Muñiz detalló que no tienen acceso a los expedientes federales y desconocen el estatus legal de otros implicados.
Además, la vocera recordó que la justicia mexicana tampoco ha sancionado a los funcionarios que, por omisión, contribuyeron a la tragedia. Entre ellos, mencionó a quienes otorgaron los permisos de operación del casino y a los encargados de Protección Civil que no garantizaron la seguridad del lugar.
En un acto de conmemoración, los familiares se reunieron en el sitio del atentado para colocar ofrendas florales. “Tenemos que recordarles a los nuevos magistrados (…) que realicen las sentencias de la forma más rápida y, sobre todo, apegadas a derecho”, concluyó.