Internacional

Familias Demandan a Tesla: Acusan que el Diseño de la Cybertruck Impidió a Jóvenes Escapar de un Incendio Fatal

Las familias de dos jóvenes universitarios que murieron en un accidente automovilístico en California han presentado demandas separadas por homicidio culposo contra Tesla. Los demandantes alegan que el diseño de las puertas de la Cybertruck en la que viajaban hizo “casi imposible” que los estudiantes escaparan de la camioneta, la cual se incendió tras estrellarse.

El accidente ocurrió en noviembre pasado, e involucró a Jack Nelson (20 años) y Krysta Tsukahara (19 años), quienes viajaban en el asiento trasero, junto al conductor Soren Dixon (quien también falleció) y un cuarto estudiante, el único sobreviviente.

Puertas Inoperables tras el Choque
Según la querella citada por el periódico Sacramento Bee, Dixon perdió el control de la Cybertruck, estrellándose contra un árbol y un muro de contención. El impacto inhabilitó las puertas izquierdas del vehículo y provocó un incendio.

Los abogados de las víctimas aseguran que Nelson y Tsukahara sobrevivieron al choque inicial con lesiones que no ponían en peligro su vida. Sin embargo, no pudieron salir de la camioneta debido a un fallo en la puerta derecha y a que carecía de manija exterior.

La demanda detalla que los pasajeros traseros solo contaban con un mecanismo de apertura mecánico oculto, calificado como “difícil de localizar, poco intuitivo y muy improbable de encontrar” en medio del caos, el humo y el pánico del incendio.

El único sobreviviente logró escapar solo después de que un transeúnte rompiera el parabrisas de la Cybertruck con una rama y le ayudara a salir.

Un Nuevo Revés para la Cybertruck
El abogado de Nelson declaró al rotativo que los cuatro pasajeros fueron “víctimas del diseño inseguro de Tesla”.

Estas demandas representan un nuevo revés para la reputación de la Cybertruck, un vehículo que ha estado envuelto en polémica desde su presentación. Apenas en marzo pasado, Tesla tuvo que llamar a revisión la práctica totalidad de las unidades vendidas en EE.UU. por un defecto en uno de sus paneles. Además, la camioneta ha enfrentado constante mala publicidad por diversos defectos de fabricación que han afectado sus ventas.