Nacional

Fernández Noroña se despide de la presidencia del Senado con un balance “muy positivo”

Gerardo Fernández Noroña concluyó su mandato de un año como presidente del Senado de la República. Durante su gestión, se aprobaron 21 reformas constitucionales, aunque también estuvo en el centro de la atención pública por polémicas como su negativa a reconocer la existencia de desapariciones forzadas, un viaje a Francia en clase ejecutiva y la disculpa pública de un abogado en la Cámara.

En entrevista, el legislador calificó su desempeño como “muy positivo”, afirmando que le permitió demostrar su talento para dirigir el Senado de manera eficaz. “Yo ya no tengo que probar nada, yo he acreditado seriedad, profesionalismo, entrega, compromiso, eficacia y el pueblo lo está viendo”, señaló.

Críticas internas y falta de diálogo en Morena
Fernández Noroña criticó la falta de espacios para el debate al interior de Morena. Aseguró que esta carencia ha fomentado “politiquería”, descalificaciones y críticas soterradas entre los miembros del movimiento. “Si tú tuvieras un espacio de discusión, puedes plantear tu visión, puedes recibir las críticas, puedes entrar a un intercambio, a un debate duro. Pero al no haber esos espacios, pues todo lo que queda es soterrado”, sostuvo.

El senador, quien se afilió a Morena en febrero, recordó que su antiguo partido, el PRD, tenía este tipo de espacios a través de su Consejo Nacional, y lamentó que no se construyan en la Cuarta Transformación.

Momentos clave de su presidencia
Uno de los momentos más tensos de su gestión fue la discusión de la reforma al Poder Judicial, cuando manifestantes ingresaron al salón de sesiones. “Yo creo que ese fue el momento, sin exagerar, más dramático del año legislativo”, comentó.

A pesar de su cargo, Noroña continuó con su estilo combativo, actuando como un portavoz habitual de Morena y asumiendo “el centro de los golpes”. El senador considera que esta exposición pública ha fortalecido su conexión con la ciudadanía.

Sobre el incidente con el abogado Carlos Velázquez de León Obregón, quien se disculpó públicamente en el Senado, Noroña afirmó que el acto fue iniciativa del propio abogado y que, debido a su posición, la oficina jurídica del Senado se hizo cargo del asunto después de que él fuera agredido físicamente en un aeropuerto.

Futuro político y percepción ciudadana
Al ser cuestionado sobre una posible candidatura, Fernández Noroña evitó dar una respuesta directa. “Lo que yo pienso es intrascendente. Lo que yo quiero es llegar vivo y sano. Lo que me importa es lo que el pueblo determine en su momento. Lo demás es adorno”, respondió.

Finalmente, el legislador afirmó que su estilo combativo sigue resonando con la gente porque, en su opinión, la población siente que el cambio político impulsado por Morena no ha sido lo suficientemente profundo. “La gente quiere que se profundice el cambio, siente que nos estamos quedando cortos. Y un perfil como el mío en otras condiciones no tendría ninguna posibilidad, pero como la gente siente que debemos ir más allá, dice: ‘este cabrón es lo que necesitamos’”, concluyó.