FGR confirma que exdirector de Pemex, Carlos Treviño, será deportado de EE.UU. a México
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó hoy que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño, está bajo custodia de las autoridades migratorias de Estados Unidos y en proceso de deportación a México.
A Treviño, quien fue detenido el 12 de agosto en Dallas, Texas, lo espera una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Su detención estuvo a cargo de la Oficina de Detención y Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE).
La confirmación de la FGR se produce después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informara públicamente sobre la detención del exfuncionario. Durante su conferencia de prensa, la mandataria señaló que Treviño “va a ser deportado en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México” por presuntos actos de corrupción.
Treviño, quien dirigió Pemex de 2017 a 2018 durante la administración de Enrique Peña Nieto, está acusado de haber recibido sobornos por 4 millones de pesos para favorecer un contrato de suministro de etano entre Pemex y Braskem, una filial de la petrolera brasileña Odebrecht.
En 2021, Treviño había negado las acusaciones y decidió irse a Estados Unidos, argumentando falta de seguridad jurídica para un juicio justo en México.
El caso de Carlos Treviño se enmarca en la red de sobornos de Odebrecht, un escándalo de corrupción que ha afectado a varios países de América y África. En México, las investigaciones han salpicado a exfuncionarios de alto nivel por presuntos beneficios irregulares.