FGR ha pedido 4 veces a EE.UU. la extradición del ‘Mayo’ Zambada
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó este martes que Ismael Mayo Zambada tiene tres órdenes de aprehensión vigentes en México y que el Gobierno ha solicitado en cuatro ocasiones su extradición a Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Gertz Manero subrayó que la FGR inició el proceso de extradición tras la captura del cofundador del Cártel de Sinaloa el 25 de julio de 2024.
“El procedimiento al que se refiere esta persona es un requerimiento que ya se cumplió y con amplitud. Desde el momento de su captura, la FGR presentó la solicitud de extradición ante las autoridades estadounidenses”, aseguró.
Extradición sin respuesta
El fiscal explicó que el Departamento de Estado de EE.UU. reconoció la solicitud en diciembre de 2024, pero hasta ahora México no ha recibido respuesta.
“Hemos insistido en cuatro ocasiones ante la Administración anterior (de Joe Biden) del Gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta”, puntualizó.
La situación se torna más compleja tras la carta que Mayo Zambada entregó el viernes pasado al Consulado de México en Nueva York, en la que exige ser repatriado a México, alegando que fue “secuestrado” y entregado ilegalmente a las autoridades estadounidenses.
En el documento, Zambada García advierte que el Gobierno mexicano “debe intervenir” en su caso para evitar que esto “resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países”.
Asistencia consular para Zambada
Gertz Manero confirmó que México brindará asistencia consular al narcotraficante, como establece la Convención de Viena, aunque aclaró que la FGR no ha tenido contacto con su defensa legal.
“Es una obligación de México dar asistencia consular, pero este no es un caso de excepción ni para bien ni para mal. La solicitud de Zambada se refiere a hechos que son jurídicamente clarísimos y que no están en duda”, afirmó.
Zambada fue capturado el 25 de julio de 2024 en Texas tras ser entregado a las autoridades estadounidenses en una operación supuestamente orquestada por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Chapo Guzmán.
El capo enfrenta cargos en EE.UU. por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico y lavado de dinero, entre otros delitos.
Ola de violencia en Sinaloa
La detención de Zambada ha provocado una escalada de violencia en Sinaloa desde septiembre pasado, debido a los enfrentamientos entre Los Chapitos y Los Mayos por el control del territorio. Hasta la fecha, se han registrado más de 800 homicidios en la entidad.