FGR identifica y procesa a presunto secuestrador de empresario petrolero que fue torturado frente a sus hijos
La Fiscalía General de la República (FGR) ha identificado y procesado a Víctor Vásquez como uno de los presuntos responsables del secuestro y tortura de Luis Carlos Vizcarra Millán, un empresario petrolero, y su pareja María Cruz Campos Frías. Ambos fueron secuestrados en noviembre de 2024 en su casa en Playa del Carmen, Quintana Roo, y continúan desaparecidos.
Según la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), un juez federal especializado en el sistema acusatorio dictó un auto de vinculación a proceso en contra de Vásquez por su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado.
La investigación se inició en noviembre de 2024, cuando la familia de los secuestrados presentó la denuncia ante la Fiscalía del Estado de Quintana Roo. Sin embargo, debido a posibles omisiones y la posibilidad de que algunos servidores públicos pudieran estar involucrados, los abogados de la familia solicitaron a la FGR que tomara el caso. Tras la atracción del caso en abril de 2025, la FGR ha continuado con la indagatoria.
Tortura y extorsión:
De acuerdo con el expediente al que tuvo acceso Aristegui Noticias, el secuestro ocurrió en la noche del 20 de noviembre de 2024, cuando un comando armado irrumpió en la residencia de los empresarios. Durante el ataque, los secuestradores torturaron a Luis Carlos Vizcarra frente a sus dos hijos menores de edad para obligarlo a transferir fondos de sus cuentas bancarias. A través de amenazas y violencia, los secuestradores lograron acceder a 360 millones de pesos, los cuales fueron desviados a varias empresas fachada en un intento de ocultar el destino del dinero.
Los menores, de 10 y 14 años, fueron testigos del brutal ataque. Tras ser forzados a quedarse en un cuarto de la casa, finalmente fueron liberados por los secuestradores, quienes se llevaron a los adultos a un lugar desconocido, utilizando incluso la camioneta de la víctima. Los niños fueron hallados por familiares el 26 de noviembre de 2024, encerrados en la casa sin comida, alertando a las autoridades sobre la desaparición de sus padres.
Captura y vinculación a proceso:
El sospechoso Víctor Vásquez, quien ya se encontraba en prisión por otro delito, fue notificado de la orden de aprehensión por su participación en el secuestro. Después de aportar pruebas suficientes, el Ministerio Público de la Federación (MPF) logró que un juez federal de Durango dictara la vinculación a proceso del acusado, quien permanecerá bajo prisión preventiva oficiosa mientras se desarrolla la investigación.
La FGR confirmó que en el secuestro no solo participaron mexicanos, sino también individuos de otras nacionalidades, lo que sugiere una posible operación transnacional de secuestro y lavado de dinero.
Desaparición y búsqueda:
Hasta el momento, Luis Carlos Vizcarra Millán y María Cruz Campos Frías siguen desaparecidos, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por localizarles. La familia, preocupada por la seguridad de los menores y la falta de avances en la investigación local, ha intensificado la búsqueda a través de diversos medios y con el apoyo de las autoridades federales.
Este caso pone de manifiesto el nivel de violencia y organización de los grupos criminales en la región, y la vulnerabilidad de empresarios e individuos prominentes frente a los secuestros en México. La FGR ha reiterado su compromiso para continuar con la investigación hasta dar con los responsables de este atroz crimen.