Nacional

FGR Investiga a Exmarino por Red de Huachicol Fiscal y Tráfico de Fentanilo

La Fiscalía General de la República (FGR) está investigando al capitán de corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, apodado el “Capitán Sol”, por presuntamente liderar una red de huachicol fiscal y ser un supuesto “rey del fentanilo”. Según un reportaje del periódico Reforma, Solano Ruiz habría usado su posición como enlace de los hermanos Farías Laguna para facilitar el tráfico de combustible y drogas en aduanas.

Detalles de la Investigación
La investigación revela que el único ingreso legal de Solano Ruiz es su pensión de $18,785 pesos, pero ha sido objeto de 400 avisos por lavado de dinero entre 2015 y 2023. Estos avisos provienen de pagos en efectivo por más de $52 millones de pesos en casinos. Además, se le atribuyen gastos de más de $6 millones en tarjetas de crédito y la adquisición de propiedades por más de $9 millones entre 2018 y 2025.

Solano Ruiz es señalado como enlace de los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, quienes son sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Se le acusa de reclutar y coordinar los pagos a marinos y funcionarios para permitir el paso de combustible en las aduanas de Tampico y Altamira, el cual era declarado falsamente como “aceites”.

Vínculos con el Fentanilo y Homicidios
Un reporte de inteligencia de la FGR, citado por Reforma, sostiene que un testigo identificó al “Capitán Sol” como el “rey del fentanilo” en un video de YouTube, operando junto a sus socios Iván Merino y una mujer conocida como “La China”.

La investigación también lo vincula con el homicidio del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, ocurrido en noviembre de 2024 en Manzanillo, Colima. Guerrero Alcántar, quien había denunciado a sus compañeros implicados en el esquema de huachicol, presuntamente había realizado transferencias de hasta $11 millones de pesos a Solano antes de su muerte. En una carta dirigida al entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda, Guerrero Alcántar relató su relación profesional con Solano desde 1994 y su trabajo en la extinta PGR.

Situación Actual
Sobre Solano Ruiz pesa una orden de aprehensión, pero actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

Otro reportaje del mismo periódico indica que Guerrero Alcántar fue asesinado tras denunciar operaciones irregulares en puertos y aduanas. En una carta enviada a la Marina, Guerrero Alcántar señaló que Roberto Farías influía en las designaciones de marinos para mantener sus operaciones delictivas. La investigación sugiere que los responsables del homicidio podrían ser personal de la Secretaría de Marina (Semar) o personas allegadas a ellos, ya que Guerrero había proporcionado a la Semar la ubicación exacta de su estancia en Manzanillo y Mazatlán.