Nacional

FGR Solicitará Información a Israel sobre Presunto Soborno a Peña Nieto en Caso Pegasus

Ciudad de México, México. La Fiscalía General de la República (FGR) está profundizando en la investigación sobre un presunto soborno al expresidente Enrique Peña Nieto, vinculado al controversial software de espionaje Pegasus. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, anunció hoy que se solicitará formalmente al Gobierno de Israel toda la información relevante sobre el alegado pago al exmandatario mexicano.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Gertz Manero explicó el procedimiento: “Lo que nosotros estamos haciendo es pedirle ya formalmente al Gobierno de Israel la autorización, a través del sistema de asistencia jurídica internacional, para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal y no se vaya al mismo vacío de denuncias que no se sostienen”. El fiscal enfatizó la importancia de dar validez judicial a las acusaciones, señalando que buscan que el documento “quede debidamente establecido como una afirmación pública de unos empresarios de ese país que hicieron una declaración en el sentido de que, a esta persona (Peña Nieto), le dieron esa cantidad de dinero en esa fecha”.

Peña Nieto Desmiente Acusaciones
Por su parte, el expresidente de México (2012-2018), Enrique Peña Nieto, ha calificado de “totalmente falsa” y “sin el mínimo rigor periodístico” la información de un reportaje que lo relaciona con un presunto soborno de 25 millones de dólares para permitir el uso del sistema Pegasus durante su administración.

En un mensaje publicado en la red social X el 6 de julio de 2025, Peña Nieto manifestó: “Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”.

La Fuente de la Investigación: The Marker
La investigación de la FGR se origina a partir de un reportaje del medio israelí The Marker, especializado en negocios. Este medio reportó que los vendedores del sistema Pegasus supuestamente entregaron la mencionada suma a Peña Nieto para facilitar la operación del programa informático en México.

Según el reportaje de The Marker, “el acuerdo más famoso que negociaron (los vendedores) fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”, entre las que se mencionan la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la extinta Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).