Nacional

FGR toma posesión del rancho Izaguirre en Teuchitlán, señalado como centro de adiestramiento del CJNG

La Fiscalía General de la República (FGR) asumió el control del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, tras confirmarse que el predio era utilizado como un centro de adiestramiento por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El fiscal general Alejandro Gertz Manero informó este martes que, durante la madrugada, personal de la FGR, junto con el Ministerio Público, peritos y elementos de seguridad, ingresaron al sitio para continuar con las investigaciones.

“Al tener ya una acción de carácter federal, como la que ya tenemos, la madrugada del día de hoy la FGR, el Ministerio Público, la policía y los peritos tomamos posesión de este lugar”, declaró Gertz Manero durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Hasta ahora, la investigación había estado a cargo de la Fiscalía de Jalisco, que desde septiembre de 2024 encabezó las indagatorias. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum urgió a la FGR a intervenir y esclarecer el llamado Caso Teuchitlán, en el que se hallaron cientos de pares de zapatos y ropa que podrían pertenecer a personas desaparecidas.

“El pueblo de México tiene que saber la verdad de qué hay en ese rancho”, sostuvo la mandataria.

El rancho Izaguirre ha sido señalado por colectivos de búsqueda como un posible sitio de reclutamiento y entrenamiento del CJNG. No obstante, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, descartó que se tratara de un campo de exterminio, como sugirieron algunas organizaciones.

“Nosotros, como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del gabinete de seguridad, no vemos indicios de que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento”, explicó el funcionario.

El hallazgo del rancho ha causado conmoción en un país que, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, acumula más de 120 mil personas desaparecidas desde la década de 1960.

Con la toma de posesión del predio por parte de la FGR, las investigaciones continúan para esclarecer el uso del lugar y su relación con las desapariciones en la región.