La FIFA ha revelado los detalles cruciales y el procedimiento oficial para el sorteo final de la Copa Mundial 2026, que se celebrará el próximo 5 de diciembre en Washington D.C., marcando el inicio formal del camino hacia el torneo más grande de la historia. Con 48 selecciones participantes y un inédito formato de 12 grupos, las reglas buscan un equilibrio competitivo y un camino despejado para las máximas potencias.
El Nuevo Formato de 12 Grupos y 48 Equipos
La principal novedad del torneo es la ampliación a 48 equipos, distribuidos en 12 grupos de cuatro. La FIFA ha definido un complejo, pero metódico, procedimiento para distribuir a las selecciones en cuatro bombos de doce equipos cada uno, basándose principalmente en la Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola de noviembre de 2025.
Para garantizar el equilibrio y la distribución equitativa en el cuadro del torneo, la FIFA ha impuesto restricciones clave que afectan directamente a los cabezas de serie:
Anfitriones Preasignados: Los tres países organizadores tienen posiciones fijas: México (A1), Canadá (B1) y Estados Unidos, asegurando que cada uno lidere un grupo y juegue sus primeros partidos en casa.
Rutas de Colisión Evitadas: Las dos selecciones con mejor clasificación en el Ranking FIFA (actualmente, España y Argentina) serán ubicadas en cuadros opuestos, lo que significa que solo podrían enfrentarse en una eventual Final. Lo mismo aplica para la tercera y cuarta mejor selección (Francia e Inglaterra).
Restricciones Geográficas: Se mantiene la regla de que ningún grupo puede tener más de una selección de la misma confederación, con la única excepción de la UEFA, que podrá





