FIFA llama a la paz en Gaza, pero insiste en no sancionar a Israel
La FIFA hizo ayer un llamado a la paz en Gaza, que permanece bajo ataque de Israel, aunque el presidente del organismo, Gianni Infantino, indicó que este ente “no puede resolver problemas geopolíticos”, y se abstuvo de responder sobre las peticiones para suspender a la federación israelí.
Al mencionar la situación actual en Gaza en la apertura de la reunión a puerta cerrada de la FIFA, Infantino consideró que “el poder del futbol” es el de “reunir a la gente en un mundo dividido”, ofreciendo “un mensaje de paz y unidad”, según un comunicado del organismo.
“La FIFA no puede resolver los problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el futbol a través del mundo explotando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios.”
El documento de la FIFA no menciona ni a Israel ni a su federa-ción, cuando cada vez son más las peticiones para excluir a esa selección de las competiciones internacionales, en plena campaña de clasificación al Mundial de 2026.
Infantino también recibió en la sede de la FIFA en Zúrich al presidente de la Federación Palestina de Futbol (PFA, por sus siglas en inglés), Jibril Rajub, que el miércoles había visitado la sede del Comi-té Olímpico Internacional (COI), en Lausana.
“Felicito al presidente Rajub y a la PFA por su resiliencia en este periodo”, escribió Infantino en su cuenta de Instagram junto con dos fotografías del encuentro.
La PFA ha insistido en las últimas semanas ante la FIFA en impo-ner sanciones a Israel por el genocidio y hambruna que ha provocado en el territorio palestino de la franja de Gaza. Expertos independien-tes de la ONU urgieron la semana pasada tanto a la FIFA como a la UEFA –organismo rectos del futbol europeo– a suspender a Israel, valorando el “genocidio” y que “las instituciones deportivas no deben cerrar los ojos a las graves violaciones de derechos humanos”.
La dirigente de la Federación Noruega, Lise Klaveness, cuya selección masculina recibirá a su par israelí el 11 de octubre, dijo la semana pasada que trabajan “para que Israel sea sancionado.
“Personalmente creo que si Rusia está excluida, Israel debería estarlo también”, explicó en un pódcast noruego.
El organismo de futbol de Turquía también pidió directamente a la UEFA y a la FIFA que suspendieran a Israel de las competencias internacionales.
Aunque la mayoría de los integrantes del comité ejecutivo de la UEFA están a favor de suspender a Israel, este organismo decidió hace unos días posponer la votación para una imposición de castigos a los equipos israelíes.
Pocos días después de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, UEFA y FIFA excluyeron de forma conjunta a la selección y clubes rusos de competiciones internacionales, sanción todavía en vigor. Sin embargo, hasta ahora no han impuesto castigo en contra de Tel Aviv por las masacres en Gaza.
La FIFA e Infantino –quien ha construido estrechos lazos con el presidente estadunidense, Donald Trump, aliado del gobierno israelí de Benjamin Netanyahu– nunca fueron propensos a seguir cualquier votación de la UEFA. Esa perspectiva se volvió aún más distante la semana pasada, cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que trabajaría para proteger el estatus de Israel en el futbol.