Fiscalía general de la república investiga posible lavado de dinero vinculado al cártel de Sinaloa
La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación sobre posibles operaciones de lavado de dinero relacionadas con el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas y extendidas en México y el extranjero.
La indagatoria se centra en transferencias financieras realizadas en 2017 por un monto cercano a los 100 millones de pesos, presuntamente provenientes de una empresa fachada vinculada al cártel. Estos recursos habrían sido canalizados a través de la casa de bolsa Vector, que está bajo sospecha de actuar como intermediaria para lavar capitales y financiar actividades ilícitas.
La investigación busca esclarecer el origen, destino y mecanismo de estas operaciones, con el objetivo de identificar a los responsables y desmantelar las redes financieras que permiten la continuidad del narcotráfico y otras actividades criminales.
Autoridades federales han intensificado los esfuerzos para combatir el lavado de dinero, que representa un componente crucial en la cadena de actividades ilegales y en la economía paralela que alimenta el crimen organizado.
La FGR señaló que se tomarán todas las medidas legales necesarias para sancionar a quienes resulten implicados en estos delitos y para fortalecer la transparencia y regulación en el sector financiero.
Esta acción forma parte de una estrategia nacional para desarticular las estructuras financieras de los cárteles y limitar su capacidad operativa y expansión en el país.