Flujos de migrantes deportados a Tamaulipas no han variado, se mantienen en mismos niveles: Américo Villarreal
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, informó que desde el 20 de enero, cuando comenzaron a aplicarse nuevas disposiciones migratorias tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, su estado ha recibido un total de 1,600 connacionales deportados de Estados Unidos.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Villarreal señaló que, a pesar de los cambios en la administración estadounidense, no se ha registrado un aumento en el número de deportaciones. “A partir del 20 de enero, los flujos siguen siendo los mismos. Los volúmenes de repatriados que hemos recibido no han tenido ninguna alteración”, aseguró el mandatario.
Villarreal detalló que los deportados fueron repatriados por la frontera tamaulipeca, un punto de tránsito habitual para los migrantes que regresan a México. A pesar del retorno de Trump y la posible aplicación de nuevas políticas migratorias, el flujo de repatriados continúa siendo el mismo, sin incremento significativo, indicó el gobernador.
En cuanto al flujo de migrantes centroamericanos y de otras nacionalidades que atraviesan la frontera, Villarreal destacó que también ha disminuido considerablemente, lo cual se refleja en la capacidad de los albergues habilitados en el estado para recibirlos. “Llevamos varios meses viendo una baja significativa en el flujo de migrantes hacia nuestro territorio”, comentó.
Este panorama se encuentra en línea con las cifras presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también informó que durante las primeras dos semanas de la nueva administración de Trump, México ha recibido a 6,244 migrantes deportados, incluyendo al menos 1,371 de otras nacionalidades.
En respuesta a las nuevas políticas migratorias, el Gobierno de México ha habilitado 10 centros de atención en la frontera norte, tres de los cuales se encuentran en Tamaulipas, en las ciudades de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. Estos centros están destinados a brindar apoyo y servicios a los deportados, con el objetivo de facilitar su reintegración.