Internacional

Fuerza Aérea de EE.UU. rechaza conceder a Elon Musk acceso a información de máxima seguridad

Washington, D.C. Elon Musk y su empresa SpaceX enfrentan crecientes escrutinios por parte de las autoridades militares de Estados Unidos, que han iniciado al menos tres investigaciones relacionadas con el incumplimiento de normas para acceder a secretos de Estado, según informó este martes The New York Times (NYT).

Incumplimientos y retrasos en la autorización
Desde 2021, Musk y SpaceX han omitido proporcionar detalles requeridos sobre viajes, reuniones con líderes extranjeros y consumo de sustancias legales e ilegales, una condición fundamental para acceder a información clasificada.

A pesar de estos incumplimientos, la Agencia de Defensa para Contrainteligencia y Seguridad de EE.UU. otorgó a Musk acceso a información de alto secreto, aunque el proceso tomó más de dos años, un tiempo inusualmente largo. Sin embargo, la Fuerza Aérea rechazó recientemente concederle acceso a datos de máxima seguridad.

Temores internacionales y respuesta de Musk
El acceso de Musk a secretos de Estado también preocupa a al menos nueve países, incluido Israel, que temen posibles riesgos asociados a sus contactos frecuentes con líderes extranjeros como el presidente ruso Vladímir Putin.

En respuesta a las publicaciones de NYT y The Wall Street Journal (WSJ), Musk escribió en su red social, X: “Los traidores del estado profundo me están persiguiendo, usando sus cómplices a sueldo en los medios tradicionales. Prefiero no empezar peleas, pero sí las termino”.

Drogas y advertencias legales
Según el WSJ, los abogados de SpaceX han advertido a Musk sobre los riesgos de solicitar una categoría superior de acceso a información clasificada, citando su consumo admitido de sustancias como marihuana, ketamina y otros alucinógenos, además de sus reuniones con líderes extranjeros.

Los abogados temen que una solicitud denegada podría llevar a la revocación de su actual autorización. Mientras tanto, SpaceX asegura al Departamento de Defensa que Musk no participa en reuniones donde se discuten datos altamente confidenciales.

El papel de Trump
Con la próxima llegada de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero, se especula que Musk podría obtener acceso total a información clasificada, dada su relación cercana con el expresidente, quien lo ha designado para liderar el futuro Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Este contexto ha generado preocupación dentro de SpaceX, especialmente entre empleados que cuestionan el nivel de acceso de Musk a secretos militares, en particular considerando que la empresa lanza satélites para el gobierno estadounidense. Según el NYT, algunos empleados críticos han sido despedidos o forzados a dejar la compañía.