Fuerzas federales desmantelan varios laboratorios clandestinos en Cosalá, Sinaloa, donde se elaboraba metanfetamina
El Gabinete de Seguridad federal reportó este lunes que las fuerzas armadas lograron desmantelar varios laboratorios clandestinos en Cosalá, Sinaloa, donde se fabricaba metanfetamina. Estas acciones tuvieron una afectación económica al crimen organizado superior a los 151 millones de pesos.
Según el informe de acciones relevantes correspondiente al periodo del 25 al 27 de julio de 2025, un primer operativo fue llevado a cabo por el Ejército Mexicano en los poblados de El Tecomate, Las Vinoramas y San Miguel de las Mesas. Durante este operativo, se aseguraron más de 4 mil 200 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica. La afectación económica en este primer operativo alcanzó los 86 millones de pesos.
En una segunda intervención en el mismo poblado de El Tecomate, los militares localizaron dos áreas adicionales donde se almacenaban materiales para la producción de metanfetamina. En este sitio, fueron decomisados más de 2 mil 100 litros de sustancias químicas, generando una afectación al crimen organizado por 43 millones de pesos.
Además, en otro operativo en Cosalá, los elementos del Ejército Mexicano desmantelaron dos laboratorios más dedicados a la fabricación de metanfetamina. En este hallazgo se aseguraron 1,000 litros de sustancias químicas, 100 kilos de sosa cáustica y un reactor de síntesis orgánica. La afectación económica en esta intervención es de 22 millones de pesos.
Cabe recordar que Sinaloa ha sido escenario de un incremento en la violencia desde septiembre de 2024, derivado de las pugnas entre los grupos criminales “Los Mayos” y “Los Chapitos”, tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, el 25 de julio de 2024.
Con estos operativos, el gobierno federal continúa intensificando esfuerzos para desmantelar la infraestructura del crimen organizado en el país y combatir la producción de drogas sintéticas que afectan la seguridad y salud de la población.