Funcionarios de EE.UU. advierten a China con aranceles del 80% si no hay acuerdo
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, anunciaron este lunes que, en caso de no extenderse la tregua comercial con China, los aranceles sobre ciertos productos chinos podrían aumentar hasta un 80%. La última palabra sobre la extensión de la tregua será tomada por el presidente Donald Trump.
Greer explicó que los nuevos aranceles se aplicarían en función del producto, y podrían llegar a ser tan altos como el 80 o 85 por ciento. “La amenaza es clara, un arancel del 80, 85 por ciento dependiendo del producto”, indicó el representante comercial tras los dos días de negociaciones con los funcionarios chinos en la sede del gobierno sueco, en Rosenbad. Sin embargo, Bessent aclaró que “no hay nada decidido” hasta que se consulte al presidente Trump.
Los dos funcionarios se reunirán este miércoles con Trump en la Casa Blanca para presentarle los detalles de las conversaciones llevadas a cabo en Estocolmo. En caso de que el mandatario republicano apruebe la extensión de la tregua, que actualmente tiene fecha de vencimiento el 12 de agosto, la nueva prórroga sería de aproximadamente 90 días.
Esta nueva ronda de negociaciones en la capital sueca sigue a los encuentros celebrados en Ginebra y Londres en los meses de mayo y junio, así como a la conversación telefónica entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, el 5 de junio.
“Ha sido una discusión muy productiva”, expresó Greer, mientras que la delegación china calificó los intercambios como “profundos, sinceros y constructivos”.
Las dos economías más grandes del mundo llegaron a una tregua después de un largo período de aranceles elevados. Antes de la pausa, EE.UU. había impuesto gravámenes del 145% a los productos chinos, mientras que Beijing había respondido con un 125% sobre los productos estadounidenses. Durante la tregua, Washington redujo sus aranceles al 30% y China a un 10%.
Bessent reiteró que el objetivo de EE.UU. es no desvincularse de China, sino más bien “reducir el riesgo en ciertas industrias estratégicas”. “Estamos buscando cómo trabajar juntos para equilibrar nuestras relaciones comerciales”, añadió el secretario del Tesoro.
La continuación de esta tregua y la posible extensión dependerán de las decisiones que tome Trump en los próximos días.