Nacional

García Harfuchindicó que el Cártel de Sinaloa sigue activo y con líderes de facciones todavía por detener

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que el Cártel de Sinaloa no ha sido desmantelado por completo y que aún existen líderes importantes que deben ser arrestados.

Múltiples líderes y guerra interna
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, García Harfuch explicó que el Cártel de Sinaloa opera con varias facciones o “ramas” y nunca ha dependido de un solo líder. Estas facciones se encuentran en conflicto desde las detenciones de Ismael “Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en un aeropuerto de Nuevo México, EE.UU., el 25 de julio de 2024.

El funcionario mencionó a varias figuras clave que han liderado la organización:

Ismael “Mayo” Zambada

Joaquín “Chapo” Guzmán

Los hijos del “Chapo”

Aureliano Guzmán “El Guano”

Fausto “Chapo” Isidro

“El cártel no puede estar terminado porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa, todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos”, sostuvo García Harfuch.

Violencia en Sinaloa y respuesta del gobierno
Aunque el cártel no está desarticulado, el secretario reconoció que “ciertas facciones” están debilitadas por los recientes operativos del Gobierno federal y por la pugna interna.

Sinaloa ha experimentado una ola de violencia desde septiembre de 2024, a raíz de la guerra entre las facciones de Los Mayos y Los Chapitos, que ha resultado en más de 1,700 muertes en casi un año. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha enviado fuerzas federales al estado con el objetivo de pacificar la región en los próximos meses.