Internacional

Gertz Manero acusa a EE.UU. de fabricar pruebas contra Salvador Cienfuegos

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el Gobierno de Estados Unidos carecía de pruebas para procesar al general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, y calificó la acusación en su contra como un “catálogo de falsedades”.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Gertz Manero recordó que el Gobierno estadounidense detuvo a Cienfuegos en Los Ángeles en 2020, pero se desistió del caso meses después, permitiendo su regreso a México.

“Hicimos toda una investigación que estuvo sujeta a una gran presión pública y finalmente, el 15 de enero de 2021, determinamos el no ejercicio de la acción penal porque las acusaciones eran falsas y no contaban con prueba alguna”, señaló el titular de la FGR.

El expediente desclasificado y la falta de respuesta de EE.UU.
Gertz destacó que, por orden del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo público el expediente del caso.

“Se le informó formalmente al Gobierno de EE.UU. sobre la decisión de la Fiscalía y se le entregó toda la documentación de la investigación. Cuatro años después, no han respondido ni han desmentido el procedimiento realizado en México”, afirmó.

El general Salvador Cienfuegos reapareció públicamente el domingo pasado en el evento de la Marcha de la Lealtad, marcando su primera aparición tras la polémica detención y posterior liberación.

La FGR sostiene que el caso del exsecretario de la Defensa fue una construcción basada en errores e información sin sustento, que Estados Unidos no pudo sostener judicialmente.