DestacadasGuaymas

Gestionan arribos de cruceros para Guaymas

El último crucero que arribó al Puerto de Guaymas fue hace 15 meses, por lo que buscan que se incluya al destino en la ruta de cruceros del Mar de Cortés. Por ello, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) asistirá al Seatrade Cruise Global que se celebrará en Miami, Estados Unidos, para buscar nuevas fechas.

Fue el 16 de diciembre de 2023 la fecha de llegada del último arribo y fue el crucero Volendam, de la línea naviera Holland America, el cual traía mil 400 pasajeros y 600 tripulantes.

Guillermo Von Borstel Osuna, gerente de comercialización en la Asipona Guaymas, informó que durante la segunda semana de abril saldrán a Miami a buscar que incluyan al Puerto en la ruta de cruceros que realizan por el Mar de Cortés.

Recordó que de 2008 al 2023 a la terminal de cruceros de Guaymas arribaron 21 con alrededor de 33 mil pasajeros, lo que generó una importante derrama económica en la ciudad.

“Vamos a ir a todos los puertos mexicanos y vamos a tener reuniones con las líneas y ver qué podemos captar para Guaymas. Tardan dos años; entonces, si logramos una fecha ahora, el próximo crucero llegaría en 2027”, detalló.

La empresa Holland America Line, especializada en cruceros turísticos, no tiene programado el arribo de ninguna de sus embarcaciones al Puerto de Guaymas durante todo el 2025, según su itinerario de viajes para el litoral del Pacífico en México.

De acuerdo con las proyecciones de la naviera, el próximo crucero que visitará Guaymas llegará hasta el 6 de febrero de 2026.

En contraste, durante 2025, la empresa prevé hasta dos o tres arribos por mes a puertos como Cabo San Lucas, La Paz y Loreto, en Baja California Sur, así como Mazatlán y Topolobampo.

Holland America Line ha sido la compañía turística con más arribos a Guaymas en los últimos años, aunque en menor cantidad en comparación con otros destinos turísticos.

Germán Orduño, comerciante del Centro, dijo que se espera la llegada de cruceros, para quienes se colocan en diversos puntos para ofrecer sus productos a los turistas y visitantes.

“Representan una buena derrama económica, ya que los visitantes compran artesanías y consumo de alimentos y restaurantes y lo importante es que conocen nuestra bella localidad y eso los convoca a que vuelvan a venir en un futuro, ya como visitantes directamente a los hoteles y restaurantes de Guaymas y San Carlos”, precisó.