Gobernadora de la Fed, Lisa Cook, demanda a Trump por despido
Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal (Fed), ha presentado una demanda contra el presidente Donald Trump tras ser despedida en medio de una investigación por presunto fraude hipotecario. La demanda, interpuesta en una corte federal de Washington, también nombra como demandados al presidente de la Fed, Jerome Powell, y a la Junta de Gobernadores.
El despido de Cook se produjo después de que la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, dirigida por Bill Pulte, solicitara al Departamento de Justicia una investigación sobre dos hipotecas a nombre de Cook. Aunque no se ha presentado ninguna imputación formal, Trump afirmó que tenía “suficiente razón para creer” que ella había hecho “declaraciones falsas” sobre los acuerdos.
Argumentos legales y respuesta de la Fed
Los abogados de Cook argumentan en la demanda que el despido es un “intento ilegal y sin precedentes de expulsar a la gobernadora Cook de su posición”, y acusan a la Administración Trump de usar las investigaciones penales como una medida de presión política.
La batalla legal podría prolongarse durante meses, lo que podría afectar los planes de Trump de presionar a la Fed para que baje las tasas de interés. Un presidente de Estados Unidos solo puede destituir a un miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed por “causa justificada”, lo que generalmente implica mala praxis o un comportamiento delictivo, no un desacuerdo en política monetaria.
La Reserva Federal ha declarado que “respetará las decisiones judiciales” y ha enfatizado que la independencia de los gobernadores es “una salvaguarda esencial” para asegurar que las decisiones de política monetaria se basen en datos y análisis económicos, en beneficio del pueblo estadounidense. La Fed no ha confirmado si Cook continuará asistiendo a las reuniones del Comité de Mercado Abierto.