Gobierno CDMX revisa protocolo de seguridad de funcionarios tras asesinatos
Luego del asesinato de dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la mandataria capitalina informó que su administración está revisando los protocolos de seguridad del gabinete para determinar si algunos miembros requieren mayor protección, al tiempo que continúan las investigaciones para dar con los responsables del atentado.
“Los compañeros de Gobierno, integrantes del gabinete, que por su trabajo requieran la seguridad, eso ya está. Se estará analizando si se requiere más o no, pero eso es para los que por su trabajo lo requieran. Se están revisando también los protocolos”, expresó Brugada en conferencia de prensa.
El ataque, perpetrado la mañana del martes 21 de mayo en la alcaldía Benito Juárez, cobró la vida de Ximena Guzmán, de 42 años, secretaria particular, y José Muñoz, de 52, coordinador de asesores de la jefa de Gobierno. Ambos fueron acribillados en plena vía pública, en una de las avenidas más transitadas de la ciudad.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), al menos cuatro personas participaron en el asesinato, que habría tenido un alto grado de planeación. Aunque ninguno de los funcionarios contaba con escoltas o medidas especiales de protección, sí habían recibido capacitación en protocolos de autocuidado.
Las primeras líneas de investigación señalan que los agresores huyeron rumbo al Estado de México, luego de cambiar de vehículo en varias ocasiones. Hasta el momento, no hay detenidos ni se ha revelado el móvil del crimen.
Este atentado es considerado el más grave contra funcionarios del gobierno capitalino en los últimos años, comparable al ataque de 2020 contra Omar García Harfuch, entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.
En respuesta a los cuestionamientos sobre seguridad, Brugada defendió la estrategia vigente: “La capital tiene una estrategia de seguridad sólida. Este hecho no refleja un incremento general de la violencia”, aseguró. Detalló que mayo de 2025 ha sido el mes con menos homicidios en la ciudad, con un promedio de 1.8 asesinatos diarios, frente a los 2.2 registrados entre enero y abril.
La mandataria también hizo un llamado a la prudencia tras las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien afirmó que la violencia política en México “es real” tras el asesinato. “A todos, incluido a Marco Rubio, les pido no adelantar juicios. Se tienen que hacer las investigaciones para saber cuál fue la causa y el motivo de este lamentable homicidio”, concluyó.
Brugada insistió en que no habrá impunidad y reiteró su compromiso con el esclarecimiento del crimen que ha conmocionado a la capital.