DestacadasNacional

Gobierno de la CDMX presenta medidas para regular transporte de sustancias peligrosas

Clara Brugada presentó 13 medidas para regular el transporte de sustancias peligrosas en CDMX tras la explosión de pipa en Iztapalapa
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este martes 13 medidas para regular el transporte de sustancias peligrosas en vialidades de la Ciudad de México, con el fin de garantizar que los ciudadanos transiten de forma segura en la capital, luego de la explosión de un camión de gas que dejó hasta ahora 31 fallecidos.

Las propuestas abarcan temas como límites estrictos de velocidad, rutas prioritarias, carriles específicos de circulación, regulación de horarios de tránsito, permisos, requisitos y controles a vehículos que transporten este tipo de sustancias, así como multas y sanciones, entre otras.

En una conferencia de prensa, Brugada detalló que el primer punto consiste en la reducción del límite de velocidad a 30 kilómetros por hora; el segundo y tercero, la prohibición de la circulación de vehículos que transporten más de 40 mil litros de materiales tóxicos, y la restricción de la circulación por vías secundarias para aquellos transportes que contengan más de 10 mil litros de hidrocarburo, respectivamente.

Mientras que el cuarto señala que los vehículos que transportan más de 20 mil litros de hidrocarburos solo podrán circular entre las 22:00 horas y las 05.00 horas.

El quinto punto, dijo Brugada, prohíbe la circulación de vehículos que transporten sustancias peligrosas por vías de acceso controlado, y el sexto duplica las multas por infringir cualquier disposición relacionada con el transporte de materiales peligrosos.

En cuanto al séptimo punto, se contempla la implementación de radares móviles en los cinco accesos carreteros de la Ciudad de México con el objetivo de controlar y sancionar a los vehículos que excedan el límite de velocidad.