Nacional

Gobierno de México decreta facilidades administrativas para regular concesiones de agua

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un decreto que busca regularizar las concesiones de agua vencidas en el país. El objetivo principal es beneficiar a pequeños y medianos productores agrícolas, así como a municipios y entidades federativas, brindándoles certeza jurídica sobre sus derechos de agua.

De acuerdo con Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua de la Conagua, de 536,533 títulos de concesión revisados, 163,689 se encuentran vencidos. La mayoría de estos títulos vencieron entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025.

Beneficios y requisitos del decreto
El decreto permitirá que cerca de 89,000 productores y 13,000 municipios que tienen títulos vencidos puedan regularizar su situación. Esto les permitirá acceder a subsidios y evitarán los altos costos de electricidad y las consecuencias legales.

El funcionario de Conagua explicó que la falta de regularización se debe a varios factores, como la dificultad para realizar el trámite a tiempo, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

El decreto, que entrará en vigor al ser publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece los siguientes requisitos para la regularización:

Ser propietario del predio.

Presentar una copia del título de concesión.

Comprobar el uso activo del agua en los últimos dos años.

Llenar una solicitud de adhesión al decreto.

Realizar el pago correspondiente, en caso de ser necesario.

Proyectos de infraestructura hídrica
Además, el director de la Conagua, Efraín Morales, informó que de 17 proyectos estratégicos para el abasto de agua, drenaje y saneamiento en el país, ocho ya están en marcha y tres más iniciarán obras la próxima semana. Estos proyectos buscan resolver problemas de agua potable y prevenir inundaciones en diferentes regiones.