Gobierno inhabilita a empresa por sobreprecio en compra consolidada de medicamentos
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó este lunes que la empresa Biomics fue inhabilitada por su participación en la compra consolidada de medicamentos a sobreprecio, y reveló que otras 16 compañías farmacéuticas están siendo investigadas por presuntas irregularidades similares.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Buenrostro Sánchez detalló que la inhabilitación de Biomics se concretó el viernes pasado, y que la empresa enfrenta posibles cargos penales tras detectarse la falsificación de documentos de registro emitidos por Cofepris.
“Ya inhabilitamos una empresa el viernes pasado. Tenemos otra en investigación abierta y muy probablemente esta semana estemos en temas penales, porque se falsificaron documentos de registro de Cofepris”, señaló.
La secretaria indicó que los procesos de revisión abarcan más de 650 claves de medicamentos, y que se han detectado irregularidades en al menos 175 claves con sobrecosto presunto, aunque aclaró que la licitación quedó suspendida, por lo que no se ha causado un daño económico directo.
“No hay un monto (de daño) en esta licitación porque quedó suspendida (…) Hay una presuntiva de sobrecosto, pero nunca se materializó”, explicó.
Buenrostro también confirmó que las investigaciones incluyen al personal involucrado en el proceso de licitación, quienes ya fueron plenamente identificados por las autoridades.
“Estamos investigando a toda la gente que participó en el proceso, tenemos identificadas a todas las personas que participaron, firmaron y con qué empresas lo hicieron”, subrayó.
Por el momento, la funcionaria evitó revelar los nombres de las 16 empresas bajo indagatoria, argumentando que los casos aún se encuentran en un proceso deliberativo y podrían derivar en sanciones administrativas o penales según avance la investigación.
La compra consolidada de medicamentos ha sido uno de los pilares del modelo de abasto impulsado por el gobierno federal en años recientes, y esta investigación podría tener implicaciones significativas en el futuro de ese esquema.