Nacional

Gobierno mexicano investiga contrabando de azúcar y evalúa aumento de aranceles

CIUDAD DE MÉXICO – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México está investigando a empresas que, según denuncias, se dedican al contrabando de azúcar en el país. El titular de la Sader, Julio Berdegué, informó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya está tomando medidas al respecto.

Empresas Usan “Mezclas” para Evadir Impuestos
Berdegué explicó que se han identificado a las empresas que utilizan “mezclas” para eludir el pago de impuestos. Este método consiste en añadir cerca de un 10% de otro producto inerte al azúcar para evitar las regulaciones y aranceles. “Hay una denuncia bastante creíble y el SAT ya está tomando medidas”, afirmó. El secretario añadió que las empresas ya han sido identificadas y que las autoridades competentes están procediendo con las sanciones correspondientes, en un proceso que sigue el camino legal para no actuar de manera arbitraria.

Mesa de Trabajo con Cañeros y Posible Aumento de Aranceles
El gobierno federal ha establecido una mesa de trabajo con los productores de caña y los ingenios, con la participación de las secretarías de Economía, Agricultura y Hacienda, así como el SAT y la Aduana. Berdegué aseguró que se están atendiendo todas las preocupaciones del sector.

Además, la Secretaría de Economía está analizando la factibilidad de aumentar el arancel al azúcar. La Unión Nacional de Cañeros y la Cámara Azucarera han solicitado un aumento del arancel por tonelada, de los 338-360 dólares actuales a 720 dólares, lo que representaría un incremento significativo para proteger la industria nacional.