Nacional

Gobierno presenta el Chocolate del Bienestar: una “golosina sana” hecha con cacao mexicano

El Gobierno de México presentó este miércoles el Chocolate del Bienestar, un nuevo producto alimenticio que fue calificado como una “golosina sana” por María Luisa Albores, titular del programa Alimentación para el Bienestar. El chocolate, elaborado con ingredientes naturales y sin aditivos artificiales, estará disponible en tres presentaciones: barra, mesa y polvo.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Albores González detalló que el producto busca ofrecer una opción accesible y saludable para la población, elaborada a partir de cacao cultivado por comunidades indígenas de Chiapas y Tabasco, como parte del programa Sembrando Vida.

“No estamos hablando de endulzantes sintéticos, no tiene edulcorantes ni saborizantes artificiales. Tiene vainilla natural, muy poca lecitina de soya y solo uno por ciento de sal”, explicó la funcionaria.
“Es una golosina que puede dar un punch, pero no es un punch solo de azúcar, sino de buen chocolate”, agregó.

Tres presentaciones del Chocolate del Bienestar
El producto ya se encuentra disponible en las más de 27 mil Tiendas Bienestar distribuidas por todo el país, y cuenta con las siguientes características:

En barra (14 pesos)

20 gramos de contenido

50% de cacao (40% pasta de cacao y 10% manteca de cacao)

35% de azúcar de caña natural

Sin saborizantes artificiales ni edulcorantes

Con vainilla natural, lecitina de soya y 1% de sal

En polvo (38 pesos)

35% de cacao

30% de cocoa

8.8% de vitaminas y minerales

Con canela del programa Sembrando Vida y azúcar de caña

De mesa (96 pesos)

35% de cacao

Con canela de Sembrando Vida y azúcar de caña

El Chocolate del Bienestar forma parte de una estrategia del Gobierno federal para fortalecer el consumo de productos locales y fomentar una alimentación más saludable y sostenible en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la iniciativa, destacando que se trata de un producto “100 por ciento mexicano”, elaborado sin conservadores y con ingredientes provenientes de comunidades campesinas.