DestacadasNacional

Golpe a casinos en México releva lavado de dinero

El Gobierno Federal ha destapado una alarmante red de lavado de dinero que operaba en 13 establecimientos de juegos y sorteos, tanto físico como virtuales, esparcidos en ocho estados clave del país. La operación, que implica a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía Genral de la Reública (FGR), concluyó con la suspensión de actividades y congelamiento de cuentas.

casinos 1
Golpe a casinos en México releva lavado de dinero 5

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó que la investigación reveló que los casinos eran utilizados para introducir recursos ilícitos al sistema financiero a través de simulación fiscal y la realización de transferencias injustificadas a nivel global.

casinos 2
Golpe a casinos en México releva lavado de dinero 6

La indagatoria, que contó con apoyo de agencias estadounidenses como FINCEN y OFAC, identificó un patrón de riesgo significativo. La red utilizaba los casinos para mover grandes cantidades de efectivo y simular ganancias, logrando que el dinero “limpio” saliera del país.

casinos 3
Golpe a casinos en México releva lavado de dinero 7

Los destinos de las transferencias, catalogados como de alto riesgo, incluyen:

Emiratos Árabes Unidos y Malta: Utilizados para ocultar el origen final de los fondos.

Suiza y Rumanía: Puntos de conexión para la dispersión del dinero.

García Harfuch subrayó que la naturaleza del sector de juegos, con su uso intensivo de efectivo y transacciones digitales, lo convierte en un vehículo ideal para el lavado, obligando a las autoridades a tomar medidas drásticas.

La respuesta del Estado fue inmediata y contundente. Además de la suspensión temporal de los 13 establecimientos y el bloqueo de plataformas online no reguladas, se procedió legalmente:

FGR y Procuraduría Fiscal recibieron denuncias por operaciones con recursos de procedencia ilícita, simulación y evasión tributaria.

La UIF ordenó el congelamiento de cuentas bancarias relacionadas con los operadores de esta red, atacando directamente la estructura financiera.

Al reconocer que el marco legal que rige a los casinos es obsoleto y no contempla el boom de las apuestas digitales, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará una reforma integral a la ley.

“El marco legal vigente es insuficiente frente al auge de los casinos en línea… tiene que actualizarse porque cuando se hizo la ley no existía esta manera de apostar y se presta a lavado de dinero”, afirmó la mandataria.

El objetivo de la nueva legislación es incrementar la fiscalización y transparencia en el sector, blindándolo contra el crimen organizado y asegurando que las operaciones se realicen bajo un estricto control.

También te puede interesar: https://fm105.com.mx/mexico-eleva-arancel-al-azucar-al-156/