Ciencia y TecnologiaDestacadas

Google Maps añade alertas de saturación en Metro y Metrobús de la CDMX

Google anunció la incorporación de una nueva función en Google Maps que permitirá a los usuarios de la Ciudad de México conocer en tiempo real los niveles de saturación en el Metro y Metrobús. La herramienta ya comenzó a activarse de manera gradual y promete convertirse en un apoyo clave para millones de capitalinos que utilizan transporte público diariamente.

La función se nutre de datos compartidos por el Gobierno de la Ciudad de México, combinados con información de geolocalización anónima de los propios usuarios. Con ello, Google Maps mostrará en cada línea y estación un indicador de ocupación, que permitirá saber si los vagones o unidades circulan con baja, media o alta demanda.

El objetivo es que los pasajeros puedan planear mejor sus traslados, eligiendo horarios menos congestionados o rutas alternativas. Además, se busca reducir aglomeraciones y mejorar la seguridad, especialmente en horas pico.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), este tipo de herramientas tecnológicas forman parte de un plan más amplio de digitalización del transporte público, que incluye la modernización del sistema de pago con tarjetas inteligentes y la instalación de sensores de aforo en estaciones clave.

Los usuarios que ya han probado la actualización señalaron que la información resulta especialmente útil en estaciones de alta demanda como Pantitlán, Hidalgo o Insurgentes, donde los tiempos de espera suelen incrementarse.

Expertos en movilidad urbana celebraron la integración, pues consideran que el uso de datos en tiempo real puede ayudar a reducir el caos vial y optimizar la experiencia de viaje. Sin embargo, también advirtieron que será necesario mantener la información actualizada y confiable, ya que un margen de error podría generar frustración entre los pasajeros.

Google confirmó que, tras su implementación en la CDMX, planea extender esta función a otras ciudades de América Latina con sistemas de transporte masivo, como São Paulo y Buenos Aires.

Con este lanzamiento, la capital mexicana se convierte en una de las primeras urbes del mundo en contar con alertas de saturación en transporte público dentro de Google Maps, marcando un avance significativo en la movilidad inteligente.