Guaymenses presentes en el Festival Nacional de Folklore
El Ballet Folklórico Tenabaris, bajo la dirección del maestro Rafael García Valenzuela, representa con orgullo al estado de Sonora y al puerto de Guaymas en el Segundo Festival Nacional de Folklore, uno de los encuentros culturales más importantes del país que reúne a 21 agrupaciones dancísticas de México.
La participación del grupo guaymense destaca por su talento, disciplina y compromiso artístico, presentando entre otras la estampa coreográfica “Mi Lindo Guaymas”, obra original del compositor Raúl Enrique de la Mora, que rinde homenaje a la identidad, tradiciones y belleza del puerto sonorense.
En este esfuerzo artístico también sobresale la colaboración del pintor Giezzy Noé Cordero, quien expresó su orgullo por haber participado en la confección de los vestuarios del grupo.
“Un honor haber podido colaborar en la confección de los vestuarios del Grupo de Danza Folklórico Tenabaris, que dirige el profesor Rafael García, para su gran presentación en el Festival Nacional del Folklore de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Muchas felicidades exalumnos de la Escuela Secundaria Federal Francisco I. Madero de Guaymas, Sonora. Sin duda, su puesta en escena nos honra y dignifica con muchísimo orgullo a todos los sonorenses. Enhorabuena”,?expresó Cordero.
En este caso el reconocido artista plasmó en el vestuario elementos paisajisticos y de especies que distinguen a nuestra región.
El festival, celebrado en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, busca promover la diversidad cultural de México a través de la danza tradicional, reconociendo el esfuerzo de las agrupaciones que mantienen vivo el legado folklórico del país.
La presencia del Ballet Folklórico Tenabaris pone en alto el nombre de Sonora y consolida su trayectoria como una de las compañías representativas del noroeste mexicano en los escenarios nacionales.




