Habrá marcha por los desaparecidos
El 30 de agosto se realizará una marcha por las personas desaparecidas en Guaymas, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Integrantes de colectivos de búsqueda caminarán por la avenida Serdán, desde el Obelisco hasta la Plaza de la Madre, para rendir homenaje a quienes aún no regresan a sus hogares.
Cintia Gutiérrez, vocera de las Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, convocó a las familias de personas desaparecidas a participar en esta marcha pacífica que, año con año, se realiza en la ciudad.
Recordó que en esta ocasión el evento tendrá un significado especial, pues se inaugurará un mural con las imágenes de cientos de desaparecidos, un espacio que busca mantener viva la memoria de quienes siguen ausentes.
El mural será instalado en la Plaza de la Madre, sitio que se ha convertido en un punto de encuentro y de resistencia para las buscadoras.
“Ahí hemos llorado, exigido, rezado y pedido justicia. Ahora, con este muro, quedará plasmada parte de la lucha que hemos llevado todos estos años”, expresó la vocera.
La obra está compuesta por los rostros de jóvenes, adolescentes, madres, padres y adultos mayores que fueron vistos por última vez en distintos momentos y circunstancias.
Cada imagen simboliza la esperanza de que algún día puedan ser encontrados.
“Es nuestra manera de decir que no olvidamos, que no descansamos y que seguimos buscándolos. El mural es un espacio para la memoria y para la dignidad de nuestros tesoros”, agregó Gutiérrez.
De acuerdo con las organizadoras, tras la marcha se llevará a cabo una vigilia en la misma plaza, se pronunciarán palabras en memoria de las víctimas, reforzando el compromiso de las familias y colectivos de no desistir en la búsqueda.
La marcha está programada para iniciar a las seis de la tarde del viernes 30 de agosto y concluirá con la inauguración formal del llamado “Muro de los Desaparecidos”.
Para los colectivos, se trata de un acto de resistencia y de amor, un recordatorio de que en Guaymas y Empalme existe una deuda pendiente con cientos de familias que esperan respuesta, agregó.