Habrá sanción para SpaceX, anuncia Semar
La empresa espacial estadounidense SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk, será sancionada por el gobierno mexicano luego de realizar trabajos no autorizados en aguas territoriales nacionales, informó este miércoles el almirante Raymundo Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar).
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el alto mando naval reveló que una plataforma contratada por SpaceX ingresó al Golfo de México para recuperar restos de un cohete Starship, sin cumplir con los requisitos necesarios para operar legalmente en territorio mexicano.
“Es una plataforma que contrató la empresa SpaceX para recuperar los restos. Tuvo permiso de internación al país; no cumplió con los requisitos para poder trabajar y ya se retiró. Estamos viendo las sanciones que corresponden porque hicieron algunos trabajos sin permiso”, indicó Morales Ángeles.
El incidente se suma a la polémica en torno a la caída de basura espacial de un cohete Starship —el prototipo con el que Musk busca llegar a Marte en 2026— que explotó en vuelo hace un par de meses, provocando la dispersión de desechos en el mar frente a las costas de Tamaulipas.
Denuncias ambientales
Organizaciones ambientalistas, entre ellas Conibio Global, documentaron la presencia de la chatarra espacial y de la plataforma contratada por SpaceX frente a Playa Bagdad, en el municipio de Matamoros. Las denuncias incluyen evidencia visual y datos de geolocalización que confirman la operación sin permisos y posibles daños al ecosistema marino.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno federal ya concluyó un estudio técnico-jurídico sobre el caso, el cual se presentará próximamente:
“Sí tiene afectaciones a nuestro país. Se están revisando todas las implicaciones legales, ambientales y diplomáticas para poderlo presentar aquí”, aseguró.
Sanciones en análisis
Consultado sobre las posibles sanciones, el almirante Morales Ángeles explicó que aún se evalúan con base en la normatividad internacional y nacional en materia marítima y ambiental. “Creo que la próxima semana ya tendríamos algo”, añadió.
Seguridad aérea bajo revisión
En otro tema, la presidenta Sheinbaum también se refirió al incidente ocurrido esta semana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde dos aeronaves estuvieron a punto de colisionar.
“Afortunadamente no pasó a mayores. Se están tomando todas las medidas necesarias, primero para saber exactamente qué ocurrió, y segundo, para que no vuelva a ocurrir”, explicó, señalando que la seguridad aérea está garantizada.
Este episodio refuerza la atención del gobierno sobre temas de seguridad nacional, control territorial y protección ambiental, en un contexto de creciente actividad tecnológica internacional en el espacio y sus repercusiones en tierra firme.